Jaguar Land Rover: comienzo de la producción en septiembre

El director de operaciones de Jaguar Land Rover, Alexander Wortberg, ha confirmado que la compañía en el mes de septiembre de este año comenzará oficialmente la producción de vehículos en su planta eslovaca.
Para la construcción de la fábrica, ubicada en el parque estratégico de Nitra, Jaguar destinó 1.400 millones de euros con un aporte de 130 millones de euros por parte del Gobierno eslovaco en forma de subvención estatal.
El primer modelo de la gama Jaguar Land Rover que saldrá de la planta de Nitra será el Discovery, pero el grupo automotriz británico está planeando fabricar un segundo modelo, cuyos detalles todavía no se conocen.
Se fabricarán inicialmente 150.000 vehículos al año, pero el objetivo es de alcanzar 300.000 unidades.
En la fábrica de Nitra la compañía está realizando actualmente el proceso de pruebas en la planta de prensas y está instalando tecnología y automatización en la planta de pintura y de montaje.
Jaguar Land Rover invirtió también 7,5 millones de euros para crear la Academia de Formación, cuyo programa incluye la capacitación teórica y práctica de los empleados por medio de cursos dedicados a la resolución de problemas, el trabajo en equipo y las tecnologías de la información.
En el mes de octubre del año pasado la compañía inició un proceso de reclutamiento de empleados, recibiendo 20.000 solicitudes de empleo en un plazo de seis meses, lo que significa que por cada puesto de trabajo había 100 candidatos.
En la actualidad, el personal de la nueva fábrica de Nitra está formado por 1.300 trabajadores, de los cuales el 3% son extranjeros. Para finales de año Jaguar Land Rover prevé contratar a 150 empleados y para el año 2020 planea tener una plantilla de 2800 trabajadores, con un salario mensual promedio entre 900 y 1800 euros. La inversión en Eslovaquia del grupo automotriz británico, sucursal del fabricante de automóviles indio Tata Motors, podría generar otros 22.000 puestos de empleo indirectos.

_______
Foto: Land Rover MENA (CC BY 2.0)
Jaguar MENA (CC BY 2.0)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.