El pasado viernes 9 de noviembre Jerez de la Frontera (Cádiz) acogió la 23ª edición del Foro España – Estados Unidos, encuentro anual organizado por la Fundación Consejo España – EE.UU. y su homóloga estadounidense, el United States – Spain Council.
La Fundación Consejo España – EE.UU. es una iniciativa de la sociedad civil, de carácter privado, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y con la participación de grandes empresas, instituciones culturales y académicas, y miembros de la administración. Fue creada con el propósito de fomentar los vínculos ya existentes en diversos campos de actividad – económico, financiero, cultural, educativo, político, profesional – entre las sociedades civiles y las instituciones españolas y estadounidenses, favoreciendo un mejor entendimiento mutuo y generando nuevos proyectos provechosos en todos estos ámbitos.
El Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, intervino en la inauguración del Foro ante 140 representantes empresariales y de instituciones de España y Estados Unidos, subrayando la importancia de los valores y principios de la comunidad euroatlántica y de la relación bilateral con los EEUU. Destacó el importante apoyo que los Reyes siempre han prestado al Foro España – EE.UU. y el papel esencial que empresas y sociedad civil desempeñan en la relación entre ambos países, recordando también la aportación española en el nacimiento de los Estados Unidos.
Manifestó asimismo que España, en el momento en el que celebra el 40º aniversario de su Constitución y el mundo se enfrenta a importantes desafíos, es “una sociedad europea, solidaria y responsable, dotada de una clara vocación global”.
En la sesión inaugural del Foro intervinieron el Presidente de la Fundación Consejo España – EE.UU., José Manuel Entrecanales; el Presidente Honorario del United States – Spain Council, senador Tim Kaine, así como el Embajador de España en Estados Unidos, Santiago Cabanas, y el Embajador de EE.UU. en España, Duke Buchan.
Durante la rueda de prensa, el presidente de la Fundación Consejo España-EE.UU ha destacado el incremento del flujo comercial entre España y Estados Unidos, que ha alcanzado un volumen de 13.500 millones de dólares, entre importaciones y exportaciones.
Por su parte, el senador Kaine ha destacado el gran plan de infraestructuras que está preparando la administración de Estados Unidos, que abre una amplia ventana de oportunidades para las empresas españolas.
En la primera sesión de trabajo, dedicada a África y el Mediterráneo, los expertos abogaron por una cooperación público-privada en materia migratoria, y por la necesidad de contemplar los flujos migratorios como una oportunidad en una época de movilidad, tal y como señaló la Alta Comisionada para la Agenda 2030, Cristina Gallach.
Las sesiones del sábado por la mañana se han centrado en los retos que afrontan las “smart cities” en materia de sostenibilidad, así como en la transformación digital, el impacto de la inteligencia artificial en el futuro del trabajo, la educación y la formación.
Los expertos han coincidido en la necesidad de impulsar la colaboración estratégica público-privada en proyectos enfocados a la movilidad, el medioambiente, la vivienda accesible y la planificación de ciudades que sean entornos más seguros, sostenibles, inclusivos y resilientes gracias a la tecnología.
Los expertos han debatido también en torno a los retos que supone la cuarta revolución industrial, el impacto que tendrá en el mercado laboral y la necesidad de adaptar los sistemas educativos en un momento en que el nuevo paradigma tecnológico ya está presente y es una tendencia creciente en el mundo del trabajo. También las universidades deberán adaptarse, asumiendo un papel más proactivo que favorezca el aprendizaje de las competencias digitales, cada vez más necesarias para conseguir empleo.
Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Dirección general de comunicación e información diplomática
________
Foto: Clay Newton (CC BY-SA 2.0)
La Moncloa
Pixabay CC0
Deja un comentario