Kia Motors reanuda las inversiones en Žilina y planea la realización de un nuevo modelo eléctrico

El fabricante de automóviles surcoreano Kia Motors está realizando actualmente una extensa reconstrucción de la línea de producción de su planta en Teplička nad Váhom, en la región de Žilina.
Se trata de la reanudación de un proyecto de gran alcance, planificado durante mucho tiempo, que pero ha sido pospuesto debido a la pandemia del coronavirus. El plan también incluye las plantas ubicadas en Nošovice (en la República Checa) y Turquía.

La inversión de 70 millones de euros en la producción de nuevos motores es de particular importancia no solo para la región de Žilina, sino también para toda la economía del país, dada la posibilidad de expandir la producción y, con ello, las oportunidades de empleo. El proyecto ha sido desarrollado con la colaboración de un grupo de 184 especialistas surcoreanos que llegaron a Bratislava directamente desde Seúl, a quienes se unieron técnicos de Alemania, el Reino Unido y la República Checa.

La planta eslovaca es la única de Kia Motors Corporation que actualmente opera en Europa. Fue construida entre 2004 y 2006, fabrica automóviles y motores desde diciembre de 2006, y emplea a más de 3.600 personas. La planta produce modelos Kia Ceed en cuatro variantes: Ceed cinco puertas, Sportswagon, ProCeed, Kia XCeed y el utilitario deportivo Kia Sportage. Desde el inicio de la producción en serie, más de 3,6 millones de vehículos y 5,3 millones de motores salieron de las líneas de montaje de la planta eslovaca, lo que convierte a Kia Motors en uno de los mayores fabricantes y exportadores del país. La planta produce alrededor de 330.000 vehículos al año y cubre el 60% de la demanda de la marca europea.

La compañía también está desarrollando un plan para la producción de un modelo eléctrico. Según ha explicado el presidente de la filial eslovaca, Kyong-Jae Lee, Kia Motors apunta a lanzar 11 nuevos modelos de vehículos eléctricos para 2025 y vender 500.000 autos eléctricos al año en el mercado mundial.
Este plan se enmarca en la nueva y más amplia estrategia adoptada por el grupo Hyundai Motor y la subsidiaria Kia Motors para alcanzar una meta ambiciosa: vender un millón de vehículos eléctricos en 2025. Esta cifra representa más del 10% de la cuota de mercado mundial de los coches eléctricos.

Hyundai Motor planea producir un vehículo eléctrico de nueva generación capaz de recorrer 450 kilómetros con una sola carga, aún más rápida (menos de 20 minutos). Precisamente a la fábrica de Kia Motors en Žilina podría confiarse la tarea de producir el nuevo modelo de automóvil electrónico del segmento C en 2024.
Por lo tanto, la fábrica eslovaca mantiene su papel como planta estratégica en el corazón de Europa, capaz de atraer inversiones significativas y con un fuerte potencial de crecimiento.

____________

Foto: kia.sk

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.