Kia producirá en Žilina el nuevo Sportage 5 para el mercado europeo

La nueva versión europea del modelo Sportage 5 fue presentada a principios de septiembre en el Salón del Automóvil en Múnich. Se trata de uno de los coches más esperados, no solo por su diseño de vanguardia, sino porque por primera vez KIA ha decidido presentar también una versión especialmente diseñada solo para los mercados europeos.
Este modelo se caracteriza por un nuevo diseño denominado “Opposites United” o cara digital, que presenta una combinación de líneas afiladas y redondeadas, dimensiones un poco más contenidas que las de su versión asiática y un habitáculo más amplio y tecnológico. En la parte trasera, con líneas mucho más fluidas, se ha colocado el nuevo logo de la marca.
El Sportage 5 tiene una amplia oferta de motores: además de una alternativa a diésel, por primera vez estará disponible con tecnología híbrida (HEV) e híbrida enchufable (PHEV). Se eleva así el compromiso de Kia con la electrificación.

El modelo Sportage de nueva generación se producirá en la fábrica de Teplička nad Váhom (Žilina) del grupo Kia-Hyundai, considerada la primera planta mundial de la marca coreana por capacidad y eficiencia y una de las pocas plantas potencialmente capaces de producir más de 8 modelos diferentes en una sola línea.
Desde 2008, todas las nuevas versiones del SUV destinadas al mercado europeo se producen en Žilina (cerca de 400.000 vehículos al año, cifra que bajado a 285.000 en 2020 debido a la pandemia), con estándares de construcción de última generación y una garantía de 7 años, una característica que es el buque insignia de la compañía.
El 24 de mayo de este año, la planta eslovaca alcanzó los cuatro millones de automóviles producidos en 15 años de actividad.

Según los datos oficiales publicados por la Asociación de la Industria Automotriz de la República Eslovaca (ZAP), Kia logró una cuota de mercado del 9,2% en Eslovaquia en los primeros 8 meses de 2021. Estos datos confirman que Kia ha sido la marca de más rápido crecimiento en el país y una de las 10 marcas de automóviles de pasajeros más vendidas.

A partir de 2024, la planta de Žilina también producirá un modelo Sportage totalmente eléctrico en la categoría compacta, uno de los 11 previstos para 2026.

La apertura de la planta eslovaca y del Centro de Diseño en Frankfurt jugó un papel fundamental en el crecimiento global de la marca KIA, que actualmente es uno de los cinco gigantes automotrices del mundo. La ubicación en el norte de Eslovaquia fue estratégica en el contexto de la creación de un polo de producción europeo, con una inversión de mil millones de euros. A unos 40 km de la frontera con la República Checa se encuentra de hecho la segunda planta europea del grupo, la de Hyundai en Nošovice.
El polo también incluye la fábrica de motores que abastece a ambos sitios de producción y tiene una capacidad de casi medio millón de motores al año. La fábrica se ha modernizado recientemente para satisfacer la creciente demanda y comenzar la producción de las versiones híbridas.

A principios de este año, Kia anunció su nueva estrategia corporativa, que se resume en el nuevo lema de la marca «Movement that inspires” («Movimiento que inspira») y está basada en la búsqueda de soluciones de movilidad sostenible, con formas de transporte personalizables, respetuosas con el medio ambiente e integradas.
La compañía coreana promoverá simultáneamente una producción más sostenible mediante el uso de energía limpia y materiales reciclables.

________________

Foto: kia.sk; press.kia.com

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.