La semana pasada, el presidente Andrej Kiska recibió a los representantes de la asociación Cesta von y los responsables del proyecto Omama para donarles el Premio Europeo de los Derechos Civiles de los Sinti y Roma recibido el pasado 19 de marzo en Bruselas.
La organización Cesta von opera con una intensa actividad de consultoría y cooperación internacional. Su misión es ayudar a las personas atrapadas en la pobreza generacional a ser autosuficientes, a encontrar un trabajo y a vivir una vida digna.
Es importante ayudar a las personas desfavorecidas desde la primera infancia
La primera infancia es el período más importante de la vida para cada uno de nosotros. En el primer año de vida, se crean de 700 a 1.000 nuevas conexiones neuronales cada segundo. A la edad de tres años, el cerebro alcanza el 80% de su tamaño.
Sin embargo, numerosos estudios han demostrado que la pobreza reduce la cantidad de estímulos beneficiosos para el desarrollo del cerebro del bebé y el crecimiento saludable de la personalidad. La investigación científica confirma que el estrés, el hambre, el estilo de vida poco saludable y las condiciones de vida inadecuadas tienen un impacto negativo en el crecimiento social, emocional y cognitivo de los niños.
Los niños nacidos en la pobreza extrema tienen también una incidencia más alta de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes, el asma y cardiopatías. Las malas condiciones de vida y el estrés crónico también afectan negativamente el aprendizaje. Los niños pobres tienen problemas de desarrollo tardío del lenguaje y su vocabulario es significativamente más bajo.
La pobreza y la inseguridad reducen la capacidad de los padres para crear un ambiente estable para los niños, que de esta manera están más expuestos al riesgo de problemas emocionales y trastornos del comportamiento.
Quien nazca en el círculo vicioso de la pobreza probablemente permanecerá allí por toda la vida
En Eslovaquia, a pesar del fuerte crecimiento económico de los últimos años, cientos de miles de personas nacen y viven toda su vida en condiciones de pobreza extrema.
La asociación Cesta von ha lanzado el proyecto Omama para intentar romper el círculo vicioso de la pobreza con actividades educativas dedicadas tanto a las madres como a los niños.
El objetivo es aumentar los estímulos apropiados para el desarrollo saludable del niño desde el nacimiento hasta los tres años, desarrollar habilidades de crianza y mejorar el entorno familiar a través de actividades educativas realizadas directamente en las familias.
Los proyectos de asistencia para niños nacidos en condiciones de pobreza generacional no se implementan en Eslovaquia. El proyecto Omama es el primero de su tipo y tiene como objetivo ayudar a todos aquellos que viven en condiciones difíciles, especialmente a las mujeres, a adquirir hábitos de educación y de trabajo para encontrar una ocupación estable. El proyecto se iniciará en tres comunidades que representan zonas pobres de Eslovaquia: Muránska Dlhá Lúka (región de Banská Bystrica), Kecerovce (región de Košice) y Zborov (región de Prešov).
_________
Foto: prezident.sk
Deja un comentario