“La República Eslovaca rechaza la decisión de hoy de la Federación Rusa de reconocer la independencia de las entidades separatistas, la llamada República Popular de Donetsk y la República Popular de Lugansk.”
Con una declaración oficial el Ministerio de Asuntos Exteriores eslovaco califica de “inaceptable” en el marco jurídico internacional la iniciativa de Vladímir Putin, quien ordenó el despliegue de tropas rusas en estos territorios.
La decisión del presidente ruso es incompatible tanto con el interés declarado de buscar una solución constructiva a través del diálogo diplomático, como con el principio de indivisibilidad de la seguridad, que la propia Federación Rusa subraya y exige que sea respetado por la OTAN y la UE.
Eslovaquia apoya la soberanía política la independencia y la integridad territorial de Ucrania, que considera como un «buen vecino y un socio confiable», escribió el ministro de Asuntos Exteriores, Ivan Korčok, en las redes sociales.
Unilateral decision to recognise separatists in Donbass by ?? unacceptable, directly contradicting diplomatic efforts to find solution of conflict in eastern ??.?? principled position supports sovereignty&territorial integrity of #Ukraine.
???? good neighbours&reliable partners.— Ivan Korcok (@IvanKorcok) February 21, 2022
“La República Eslovaca no reconoce en absoluto la independencia autoproclamada de las entidades separatistas”, subrayó Korčok, y defiende “la validez universal y el respeto de los principios del derecho internacional.”
La decisión de Putin agrava la crisis aún más y, según señalaron varios líderes en la Conferencia de Seguridad de Múnich que se celebró el pasado fin de semana, pone en riesgo no solo la vida de ciudadanos ucranianos, sino también el orden mundial.
El primer ministro Eduard Heger ha convocado la reunión del Consejo de Seguridad, que tendrá lugar hoy por la tarde. En las redes sociales Heger expresó su profunda indignación y condenó el paso del Kremlin. “Tras la anexión de Crimea, Rusia continúa con acciones que no conducen ni a la paz, ni a la prosperidad, ni a una buena convivencia entre ucranianos y rusos. El reconocimiento de los republicanos separatistas solo fomenta la violencia y el odio, a expensas de la gente común”, afirmó el primer ministro, quien apreció “la actitud prudente de Ucrania, que trata de no darle al imperialismo ruso una excusa para la invasión” y “de esta manera protege la vida de los ucranianos y de los rusos”.
Durante una conversación telefónica con el presidente ucraniano Volodymyr Zelens’kyj, Heger ha reiterado que Eslovaquia respaldará los esfuerzos de Ucrania para unirse a la UE y la OTAN.
La presidenta Zuzana Čaputová también condenó enérgicamente la iniciativa rusa. «El reconocimiento de Rusia de las llamadas repúblicas populares frustra años de esfuerzos para resolver el conflicto creado por Moscú», dijo la Jefa del Estado, y constituye «una flagrante violación del derecho internacional y la soberanía de Ucrania».
#Russia’s recognition of the so-called people’s republics trashes years of efforts to solve the conflict #Moscow has created. It’s a choice of confrontation over diplomacy and a blatant breach of international law & #Ukraine’s sovereignty.
— Zuzana Čaputová (@ZuzanaCaputova) February 21, 2022
_______________________
Foto: Ivan Korčok (Fb)
Eduard Heger – predseda vlády SR (Fb)
Deja un comentario