La Fiscalía Especial (USP) ha pedido a la Agencia Nacional contra el crimen (NAKA) que inicie una investigación sobre el caso de los subsidios agrícolas a la empresa Agro Porúbka, dirigida por la ex diputada Ľubica Rošková (Smer-SD).
En 2017, la compañía recibió 40 mil euros provenientes de fondos de la UE por tierras que no posee ni cultiva, y en total habría solicitado subsidios para 470 hectáreas de tierras cultivables divididas en 170 parcelas en el este de Eslovaquia.
En esta área del país, el Ministerio de Agricultura y la Agencia de Pagos de Agricultura de Eslovaquia (PPA) sospechan fraude en las subvenciones públicas para tierras agrícolas. Es por eso que han presentado una denuncia ante la Fiscalía General y han comenzado inspecciones internas exhaustivas.
Se ha descubierto que el Instituto de Investigación y Protección del Suelo (VÚPOP) no ha actualizado las áreas representadas en los mapas ortofotográficos, en los cuales, por ejemplo, un estacionamiento está registrado como tierra cultivable, mientras que un aeropuerto anteriormente utilizado para trabajos agrícolas pero abandonado durante muchos años resulta ser tierra agrícola.
Según algunos observadores, los casos de corrupción en los subsidios agrícolas descubiertos recientemente son solo la punta de un iceberg en el marco de un sistema más amplio que durante años no ha sido cuestionado en la región de Zemplín.
Las sospechas sobre conexiones de Rošková con los círculos políticos también afectan a la propia ministra de Agricultura, Gabriela Matečná, que anteriormente dirigió el Fondo de Tierras de Eslovaquia como candidata de Smer-SD y vendió a Rošková un terreno estatal por cientos de hectáreas con contratos que expiran incluso en 2042.
La semana pasada, los pequeños agricultores de la región se unieron a los manifestantes de «Defendamos una Eslovaquia decente», para protestar contra un sistema de poder y corrupción que les está perjudicando gravemente.
Hoy, jueves 12 de abril, la ministra Matečná se reunirá con los agricultores en Košice junto con representantes de agencias estatales, fuerzas del orden y autoridades judiciales. Mientras la oposición exige la renuncia de Matečná, el primer ministro Peter Pellegrini está dispuesto a reunirse en el palacio de gobierno con los agricultores que se sienten engañados.
Por su parte, la ministra dice que no sabe si las actividades de Agro Porúbka tenían conexiones con los círculos políticos y que la Agencia de Pagos Agrícolas (PPA) ha llevado a cabo controles sobre los terrenos agrícolas en pleno cumplimiento de las regulaciones de la UE.
Fuente: Buongiorno Slovacchia
_______
Foto: Pixabay CCo
EU2016 SK CC0
Deja un comentario