La amenaza del extremismo ha aumentado en los últimos dos años

El extremismo de derecha ha aumentado progresivamente desde el comienzo de la pandemia, afirma el «Informe de seguimiento sobre el estado del extremismo en la República Eslovaca para el período 2020 y 2021», que el Ministerio del Interior ha sometido al procedimiento de comentario interdepartamental.

El discurso de odio antisemita, con la negación del Holocausto, se ha vuelto hasta cinco veces más frecuente, mientras que los actos delictivos vinculados al extremismo en 2020 aumentaron un 28,4% respecto al año anterior. También hubo un fuerte aumento de las manifestaciones xenófobas y racistas contra las minorías étnicas y la comunidad romaní y, en menor medida, contra migrantes o personas particulares, como George Soros y Bill Gates. Los procesos penales iniciados contra delitos extremistas relacionados con el discurso de odio representan el 35,7%.

El espacio en línea ha jugado un papel importante en la difusión de los mensajes de las entidades de extrema derecha y en la movilización de sus simpatizantes, todo ello favorecido por la circulación de noticias falsas. La mitad de los delitos de extremismo investigados se cometieron a través del correo electrónico e Internet.

En 2020, según el informe, hubo un gran aumento en la difusión de teorías de conspiración a través de Internet, las redes sociales y los canales de telecomunicaciones. La teoría de la conspiración arraigó en una parte de la opinión pública tras el estallido de la pandemia. Se cuestionaron las causas de la epidemia, las formas de propagación del virus, así como la posibilidad de su uso como arma biológica.
Según el informe, las creencias conspirativas pueden desempeñar un papel notable en la propagación de formas de desobediencia civil y extremismo.

En 2021, el número de procedimientos penales iniciados disminuyó, pero la proporción entre el número de casos y los acusados aumentó significativamente. El informe señala que la mayoría de los delitos cometidos están relacionados con la difusión de material producido por movimientos que tienden a negar derechos y libertades fundamentales.

«El panorama del extremismo de derecha en Eslovaquia se compone principalmente de entidades extremismopolíticas ultranacionalistas, cuyas actividades se han organizado durante mucho tiempo de acuerdo con la ley por ambiciones políticas. Eso quiere decir que en su presentación tratan de minimizar las manifestaciones abiertas de extremismo”, subraya el Ministerio del Interior. En sus discursos se observan diversas manifestaciones subliminales y ocultas de intolerancia, lo que se traduce en actitudes críticas hacia el Gobierno eslovaco, el legislador, la adhesión de Eslovaquia a la Unión Europea y la OTAN.

De particular preocupación, afirma el informe, no son sólo los casos cada vez más frecuentes de intolerancia, sino también y sobre todo el aumento de la radicalización hacia el extremismo violento – independientemente de la ideología religiosa o política detrás de él -, y el alcance y la velocidad de la difusión de este proceso tanto en Eslovaquia como en otros países de la UE. Todo esto alimenta tendencias antidemocráticas, discriminatorias y polarizadoras en la sociedad y, a nivel político, el apoyo a quienes proponen soluciones extremas a los problemas socioeconómicos del país.

Tal y como señalan los autores del informe, los movimientos de extrema derecha se están fortaleciendo y diversificando no solo en Eslovaquia, sino también en otros países. Las nuevas ideologías atraen principalmente a los jóvenes gracias a la rápida y sofisticada difusión de la propaganda en el espacio virtual. El desafío para Eslovaquia es la implementación de un programa destinado a fortalecer la protección de los menores en el espacio en línea, desarrollando sus habilidades de pensamiento crítico y resistencia a los estereotipos negativos presentados como formas de «normalidad» y a las ideologías extremas.

_________________

Foto: geralt CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.