La artesania española llega a Eslovaquia en una exposición singular y vanguardista

La artesanía española rompe fronteras: tras su paso por Madrid y Murcia la exposición “10 años de Premios Nacionales de Artesanía” inicia su itinerancia por países europeos.
La muestra, que abarca vertientes tan distintas como la cestería, la fabricación de gaitas, la joyería o la cerámica, estará abierta al público gratuitamente del martes 30 de mayo al domingo 4 de junio.
El fin de semana de 2 al 4 de junio formará parte del evento “Urban Market” en el marco de los “Días de Arquitectura y Diseño” (DAAD) de Bratislava, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Técnica Eslovaca.

La muestra presenta un recorrido por la obra y la evolución artistica de los galardonados en la última década con los Premios Nacionales de Artesanía, creados en 2006 por el Gobierno de España a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y su área de promoción de la artesanía, Fundesarte.
Los visitantes podrán conocer el trabajo de Vicente Gracia, Idoia Cuesta, Ceràmica Cumella, Teixidors o Guarnicionería Dorantes en un entorno expositivo singular y vanguardista.

Tan singular como su contenido será el espacio expositivo, una apuesta diferente que ofrecerá al visitante un valor añadido y una experiencia innovadora. La propuesta es un “recorrido” físico por lo más destacado de la artesanía española, donde las piezas no se disponen arbitrariamente en el recinto. Las albergan tres prismas rectangulares de gran dimensión, asépticos con respecto al entorno, que actúan como un elemento más de la exposición.
Cada prisma es una “pieza tallada” en distintos colores con hornacinas en cada una de sus caras, que configuran un mosaico al ser colocados linealmente. Se trata de módulos hinchables auto portantes que en 15 minutos están listos para ser utilizados. Una creación arquitectónica única y vanguardista creada expresamente para la ocasión por el arquitecto y diseñador español Julián Zapata.
Fundesarte desde 1981 es la organización de referencia en la promoción y el desarrollo de las empresas artesanas españolas. Su objetivo es la gestión de proyectos para impulsar la innovación en el sector artesano, así como la organización de actividades de promoción, entre las que destacan los Premios Nacionales de Artesanía y los Días Europeos de la Artesanía. Actualmente Fundesarte forma parte de la Fundación EOI (Escuela de Organización Industrial).

Más información y programa aquí.

______

Foto:
Pisaverde, Ceramica Artistica San Gines,
Luis Mendez artesanos, Vicente Gracia,
Ceramica Cumella, Obradoiro de Gaitas Seivane, Mabel Sanz,

(cortesía de la Embajada española en Eslovaquia)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.