Las instituciones de crédito que operan en Eslovaquia apelaron al Fiscal General y a la Comisión Europea contra el aumento del impuesto especial a la banca, aprobado por el gobierno el pasado noviembre.
La Asociación Bancaria Eslovaca (SBA, según sus siglas en eslovaco) pide verificar la conformidad de la medida con la Constitución eslovaca y el derecho de la Unión Europea.
Además, los representantes de los bancos afirman que el aumento del impuesto especial pondrá en riesgo la estabilidad financiera del sector crediticio y de la economía eslovaca en general. Algunos bancos, de hecho, resultaron menos atractivos para los inversores extranjeros y registraron pérdidas financieras. La Asociación Bancaria se queja de que los gastos y costos relacionados con diferentes tipos de impuestos se han más que duplicado en los ultimos cinco años, pasando del 20% al 50% de sus beneficios netos.
La Comisión Europea evaluará el recurso presentado por de la Asociación Bancaria y, en caso de violación del derecho de la UE, el Consejo Nacional de la República Eslovaca deberá modificar la medida legislativa.
El Gobierno aprobó extender y duplicar el impuesto especial del 0,2% al 0,4% sobre los activos de las entidades financieras. Con esta medida, introducida por primera vez en 2012, el Ejecutivo prevé ingresar unos 130 millones de euros en 2020 para contener el déficit público. El ministro de Finanzas, Ladislav Kamenický, ha subrayado que las ganancias de los bancos eslovacos están un 11% por encima de la media europea y que los institutos de credito siguen aumentando las comisiones a sus clientes.
La decisión del Ejecutivo fue criticada por el Banco Nacional de Eslovaquia (NBS) debido al impacto negativo sobre todo el sector financiero, bajo presión ya por los bajos intereses.
_________
Foto: pxfuel.com
almathias CC0
Deja un comentario