¡La banda punk eslovaca “Ilegality” por segunda vez en América Latina!

Entrevista de Natália Božiková – La banda punk “Ilegality” de Topoľčany este año cumple su 20º aniversario. Durante todo este tiempo sacaron varios discos, asistieron a una innumerable cantidad de giras en el extranjero y tocaron en festivales en la mayoría de los países de Europa. Decidieron visitar América Latina por primera vez en el 2011. Tocaron con destacadas bandas regionales y tuvieron gran éxito. El año pasado decidieron volver de nuevo. Durante la gira llamada “Amistad Tour 2017”, que duró casi un mes, recorrieron 3 países – Brazil, Argentina, Uruguay – y tocaron en más que 15 lugares.
Durante este tiempo los chicos tuvieron que acostumbrarse al estilo de vida de la gente que era muy diferente del nuestro. De América Latina se llevaron recuerdos y experiencias inolvidables. Tras tomar el avión en Sao Paulo hasta volver a casa los chicos vivieron momentos muy especiales. El cantante de la banda “Ilegality”, Božena, va a compartir algunas de estas con nosotros.

Božena, el cantante de la banda «Ilegality»

Nos podrías presentar la banda?
Bueno, somos una banda de hardcore punk que este año va a cumplir 20 años. Después de la descomposición de la banda “Ostrov P”, no quería dejar la idea de tener una banda, así que me puse en contacto con unos amigos y fundamos «Ilegality».

En qué países han tocado?
Como ya había mencionado en la introducción, tocamos en la mayoría de los países de Europa tanto en clubes como en festivales.

Qué discos sacaron? Podrías decir algo sobre ellos?
Todo el material lo sacamos en la casa casa discográfica independiente PH Records y nuestras canciones además fueron editadas en varias compilaciones también por otras casas casa discográficas. Para una banda underground podemos considerarla como una cantidad considerable. Puedo decir que toda nuestra producción es resultado de la reacción a la situación social del país y del mundo. Con cada disco expresamos el desacuerdo con los rasgos negativos de la sociedad de consumo y la comercialización excesiva.

¿Cómo ven su estadía en América Latina? ¿Le inspiró de alguna manera?
El propósito de nuestra estadía era mayormente el encuentro con los amigos con los que no podemos encontrarnos con frecuencia, era por el interés de ayuda, diversión y nuevas experiencias. Obviamente nos encantó escuchar las bandas con las que tocamos dentro del marco de los conciertos e intercambiamos con ellas las opiniones en un ámplio ámbito de temas.

¿Podrías describir cada país y comentar las particularidades de cada uno?
No me gustaría fraccionarlo, fue un viaje coherente, bonito y de amistad durante el cual nos cuidaron muy bien. Por la parte de Brasil quisiera dar las gracias a Daniel de “88 Não” y a la gente del centro alternativo, gracias a quienes tuvimos a nuestra disposición todo el centro, de donde íbamos de paseos a la ciudad y también al mercado. Aquí probamos las especialidades locales, mayormente la bebida fresca de la caña de azúcar.

A los miembros de la banda les encantó la bebida de caña de azúcar

Muy interesante fue también tocar en Florianópolis, donde vivimos directamente en el club donde tocamos, pudimos bañarnos en la playa cuando en Eslovaquia el invierno era casi polar. Y por eso estamos muy agradecidos a Salvador de la banda “Sin Rejas”. También vivimos en una ciudad porteña típica, Porto Alegre con todos sus atributos. Además visitamos la pequeña cervicería regional Loeffler, donde pudimos ver cómo se produce la cerveza y también probar el sabor brasileño. Por la parte de Uruguay agradecemos a la banda “Notoka” y a “Cuchillo”. En Argentina también la pasamos súper bien. En Rosario, nuestra primera parada, probamos el sabor de la real parrillada argentina. Quisiera agradecer a Ema Martínez de “Los Puñalada” por su apoyo inquebrantable. También quisiera agradecer a los chicos de “Nada es Sagrado” de Córdoba por tanta generosidad. En Zarate me encantó la vista al río y también las bebidas de frutas de sabor especial. Por eso agradecemos a Diego Molina y a Manú de “Argies”. También agradecemos a Christian de la banda “Bruzckos” que nos acompañó en nuestros tres últimos conciertos. Pasamos el último día de la gira en la casa de una familia que organizó una gran parrillada con todos sus familiares solo para nosotros. Lo apreciamos mucho, porque nos trataron como miembros de familia y mostraron el mayor grado de la generosidad. Un agradecimiento especial va también a la banda “Argies” que nos ayudó con la organización de la gira.

Una de las cosas más típicas de Argentina es la parrillada

¿Qué es lo que más te chocó en América Latina?
No puedo decir que algo me causó un choque, pero muy agradable era la abnegación de todos los que nos cuidaban, quienes nos invitaron a sus casas con sus familias. En la vida social eslovaca no es tan habitual. Es muy común empezar el concierto a la una de la mañana.

¿Cuáles son las principales diferencias entre la mentalidad eslovaca y la latinoamericana?
No puedo generalizar, pero me pareció que a pesar de todos los problemas que seguramente tiene la gente allá, no viven en tanto estrés y no tienen tanto apego a lo material como es habitual en mi país. Saben estar contentos y felices con lo que tienen.

¿En qué se diferencian las escenas punk de Eslovaquia y de América Latina?
Puedo juzgar solo por lo que he visto y conocido y seguramente no conozco tan profundamente las relaciones entre las bandas que hay allá, pero en Eslovaquia difícilmente podemos hablar de alguna escena coherente en la que haya apoyo entre las bandas.

¿Cuáles son sus próximos planes de viajes?
Obviamente solo cuando el tiempo y las obligaciones laborales permitan, nos gustaría a principios de este año hacer una corta gira en Alemania y si lo organizamos con Natalia y la gente de allá, seguramente quisiéramos volver a América Latina. También nos gustaría ampliar la cantidad de países visitados.

_____
Foto: Angelo Contín
«Ilegality» (Facebook)

 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.