Las empresas españolas y eslovacas interesadas en establecer relaciones comerciales entre los dos mercados pueden contar con el asesoramiento y la asistencia de la Cámara de Comercio Hispano – Eslovaca.
Fundada en 2009, esta organización sin ánimo de lucro se ha convertido paulatinamente en un auténtico “nexo de unión entre empresas”, en palabras de su vicepresidente Francisco de la Sierra.
La Cámara ofrece a sus miembros la posibilidad de ampliar su círculo de contactos de interés y una amplia gama de servicios que se enmarcan en varios ámbitos:
• Oportunidades de negocio, con la elaboración de estudios de mercado y la búsqueda de socios comerciales para las empresas que quieran establecer nuevas relaciones y negocios, tanto en España como en Eslovaquia.
• Creación de una nueva empresa con información detallada sobre todos los trámites administrativos necesarios.
• Desarrollo de planes de negocio y ayuda en la búsqueda y contratación de personal a través de una base de datos actualizada.
• Asesoramiento y asistencia fiscal y contable.
• Creación de relaciones entre las empresas a través de eventos y reuniones.
• Servicios de interpretación y traducción en español y eslovaco para conferencias, seminarios, ferias y reuniones de negocios en Eslovaquia y España.
• Organización de iniciativas encaminadas a presentar la empresa en el mercado.
• Publicación periódica de información relacionada con los cambios legislativos e impositivos y noticias sobre la actualidad en colaboración con “Buenos días Eslovaquia”.
Crear una empresa en el extranjero requiere también la ayuda de personas que conozcan el funcionamiento de la burocracia del país, con todo lo que está relacionado con los permisos necesarios para abrir un negocio. Y más allá… por ejemplo, ¿cómo funciona el seguro público o privado de salud en Eslovaquia? ¿Que hay que hacer para registrar los vehículos? Que pasos hay que seguir para abrir una cuenta bancaria? La Cámara brinda su apoyo y ayuda a las empresas en sus primeros pasos en el país.
Además, en la difícil situación económica causada por la pandemia del coronavirus, la Cámara proporciona información actualizada sobre las medidas de apoyo a las empresas adoptadas por el gobierno eslovaco y organiza seminarios y conferencias sobre temas empresarales actuales.
Lo que marca la diferencia es la creación de un entorno sinérgico para el intercambio de experiencias, la cooperación mutua y el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre las empresas. Todo eso es posible gracias a la colaboración con las Cámaras de comercio de varios países y la realización de actividades que puedan ayudar a las empresas a generar nuevas oportunidades comerciales.
Actualmente, la Cámara de comercio Hispano-Eslovaca se financia exclusivamente a través de las cuotas y de los patrocinios puntuales que le permiten completar el presupuesto anual y desarrollar actividades. Gracias a estas aportaciones, la Cámara podrá mejorar los servicios que presta actualmente y ampliar la oferta cultural y formativa.
Desde finales de 2013, la Cámara está incluida en el registro de receptores del 2% del impuesto de sociedades. Esto significa que los miembros pueden incluir a la Cámara en su declaración de renta como perceptor de ese porcentaje.
De esta manera, podrán proporcionar apoyo concreto y permitir que esta organización siga creciendo y potenciando su actividad.
Información más detallada se encuentra en este enlace.
_______________
Foto: mohamed_hassan CC0
Aymanejed CC0
Deja un comentario