La Cámara de Médicos pide más fondos para el sector salud

El acuerdo al que llegó el Gobierno a finales de noviembre con el sindicato médico LOZ no es suficiente.
Es necesario aumentar el presupuesto para el sector sanitario con una dotación de al menos 700 millones de euros, señala en una nota de prensa la Cámara de Médicos (SLK), que lleva tiempo subrayando la falta de recursos para garantizar el buen funcionamiento del sector hospitalario y ambulatorio.

SLK cree que el proyecto de presupuesto para el sector salud para 2023 debería incluir un aumento del gasto en seguro médico público de al menos el 6% del PIB, o sea 7.143 millones de euros. La cantidad prevista es absolutamente insuficiente para cubrir los costos de funcionamiento de muchas clínicas especializadas y ambulancias, afirma el presidente de SLK Pavel Oravec.
Además, el presupuesto estatal limita el aumento anual de gastos para los centros ambulatorios especializados en un 6 por ciento, una cantidad que según SLK no cubre los costos operativos básicos de muchos de los proveedores.

La Cámara de Médicos observa que las clínicas especializadas solucionan la gran mayoría de los problemas de salud de los pacientes sin necesidad de hospitalización. Sin estas estructuras, los tiempos de espera se alargan, los diagnósticos y tratamientos se retrasan, mientras que el consiguiente aumento de ingresos hospitalarios tiene un impacto económico negativo.

SLK apoya la propuesta actual de aumentar la tasa del seguro estatal del 4,5% de la base imponible (unos 54 euros) al 5% (unos 60 euros), pero propone aumentar aún más el pago del seguro estatal para los ciudadanos económicamente inactivos (desempleados, discapacitados, jubilados, padres en baja por maternidad), equiparándolo al de los autónomos, es decir, 79 euros al mes. Esta cantidad, señala SLK, corresponde a la cantidad que deberán pagar los asegurados estatales en la República Checa a partir del 1 de enero de 2023.

__________________

Foto: TheShiv76 CC0
 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.