Sigue adelante la restauración completa de la casa solariega ubicada en Čunovo, junto con el jardín y el granero adyacentes. Las obras de reconstrucción, iniciadas en mayo de 2021 por la Región Autónoma de Bratislava (BSK), tienen como objetivo no solo la recuperación y conservación de elementos arquitectónicos de valor histórico, sino también la creación de un centro ambiental y educativo.
Dentro de la casa solariega, se instalará una exposición interactiva centrada en varios componentes del patrimonio natural de la región – como el delta del Danubio o los bosques aluviales -, así como talleres creativos y una sala multifuncional. El ecocentro será accesible a visitantes nacionales y extranjeros, a quienes participen en programas de educación ambiental y al público profesional.
El objetivo es presentar los atractivos del ecoturismo de toda la región, apoyar la cooperación de instituciones públicas y privadas para proteger el patrimonio natural en la zona fronteriza entre Eslovaquia y Austria, promover la enseñanza de disciplinas ambientales y científicas, organizar cursos combinados con actividades en la naturaleza para personas de todas las edades o eventos para el público en general con servicios de ecoturismo.
Tal y como explicó el presidente de BSK, Juraj Droba, la región tiene la intención de construir una red de centros de educación ambiental. La casa señorial de Čunovo tiene condiciones adecuadas, como la proximidad al área de paisaje protegido de Dunajská Luha, es de fácil acceso para para los visitantes que utilicen el transporte público incluso quienes procedan de Hungría y Austria, así como para ciclistas de Eurovelo 6 y Eurovelo 13. También está bastante cerca de los parques nacionales austriacos Donau-Auen y Neusiedler See-Seewinkel.
La renovación del edificio costará más de cinco millones de euros: el 85% será financiado por el programa de cooperación Interreg V-A Eslovaquia-Austria en el marco del proyecto «Ecorregión SKAT», en el que colaboran socios austriacos y húngaros, bajo la supervisión de expertos ambientales. En las obras de reconstrucción se utilizan tecnologías que permitirán mitigar los efectos negativos del cambio climático, como la retención de agua de lluvia y la posterior utilización o el uso de colores claros para reducir el sobrecalentamiento.
____________________
Foto: bratislavskykraj.sk
Deja un comentario