La cerámica artesanal de Modra: una tradición que debe salvarse

En la región de Bratislava, a 25 km de la capital, hay un pueblo a los pies de los Pequeños Cárpatos, conocido por sus viñedos y la antigua tradición de la cerámica, que data del siglo XIV.
La tradición de la cerámica blanca y azul de Modra («modra» en eslovaco significa precisamente «azul») fue fuertemente influenciada por la afluencia de artesanos anabaptistas. Durante el período de la reforma protestante en el siglo XVI, muchos de ellos se refugiaron en Eslovaquia para escapar de la persecución religiosa en la vecina Moravia. Ellos rechazaban la autoridad papal y el concepto de la propiedad privada y vivían en comunidades que se caracterizaban por un estricto estilo de vida. En la cerámica de Modra introdujeron elementos de simplicidad elegante y crearon nuevas técnicas de esmaltado, más eficaces.
En 1883 fue abierto a Modra un taller artesanal con una escuela para los ceramistas, para la producción de platos y jarrones.
En los años treinta del siglo XX, la mayólica de Modra tuvo premios internacionales en las exposiciones en París, Barcelona y Filadelfia.
Actualmente la pequeña empresa «Slovenská Ľudová Majolika» produce la mayor parte de los objetos cerámicos característicos y famosos de Eslovaquia, gracias a sus 25 pintores y 5 ceramistas.

En el edificio industrial que alberga el taller, situado en las afueras de la ciudad, ceramistas y pintores realizan objetos con líneas curvas y colores vivos, especialmente el azul y el amarillo. La cerámica se decora a mano alzada, sin el uso de modelos prefabricados, con imágenes florales y representaciones de uvas. En el pasado, los diseños representaban los diversos oficios artesanales de la región. Dentro de la fábrica, la tienda presenta una amplia gama de cerámica hecha a mano.
La tradición de la cerámica lamentablemente está desapareciendo y por eso se ha creado un grupo de voluntarios, expertos en cerámica, historia, economía y marketing, que ha obtenido el apoyo de las instituciones locales.
El objetivo del grupo, creado en 2014, consiste en preservar las tradiciones culturales e históricas, desarrollar actividades culturales y de información, organizar eventos y ferias artesanales populares en Eslovaquia, también en una dimensión internacional.
A través del redescubrimiento de la cerámica tradicional, la asociación tiene la intención de crear un espacio para la investigación creativa, la formación profesional de las nuevas figuras artesanales, para ayudar a las pequeñas empresas y desarrollar el turismo en una región rica en atractivos.

Para más información: http://majolikamodra.sk

___

Foto: slovakia.travel

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.