El jueves 16 de septiembre, la Comisión Europea (CE) aprobó el mapa de Eslovaquia para la concesión de ayudas regionales desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2027.
El 19 de abril de 2021, la CE revisó las directrices sobre ayudas estatales a las regiones en el marco de la política de cohesión de la Unión Europea para el período 2021-2027.
Estas directrices entrarán en vigor el 1 de enero de 2022 y permitirán a los Estados miembros apoyar la recuperación económica en las regiones más desfavorecidas, reducir las disparidades en términos de prosperidad económica, salario y desempleo, llevar a cabo proyectos destinados a la transición verde y digital, así como abordar reformas estructurales para combatir fenómenos como la despoblación.
Además, las directrices revisadas establecen un sistema que impide que las empresas de los Estados miembros utilicen la financiación europea para reubicar sus actividades dentro o, sobre todo, fuera de la UE. Esta medida se considera fundamental para promover la cohesión económica, social y territorial de la Unión.
El mapa de ayudas regionales de Eslovaquia es uno de los primeros mapas aprobados por la Comisión, junto con el de Hungría. Establece qué regiones eslovacas son elegibles para recibir ayudas regionales a la inversión y el importe máximo de ayuda estatal en proporción a los costes de inversión subvencionables.
Las regiones desfavorecidas de Eslovaquia, donde vive el 87,97% de la población, tienen un PIB per cápita inferior al 75% de la media de la UE. Por lo tanto, todas están calificadas como áreas «a», elegibles para recibir ayuda.
Las grandes empresas podrán beneficiarse de la financiación de hasta el 30% de los costes de inversión en Eslovaquia occidental, el 40% en Eslovaquia central y el 50% en Eslovaquia oriental.
En todas estas áreas, los porcentajes podrán ser superiores al 10% si las inversiones iniciales las realizan las medianas empresas y al 20% en el caso de las pequeñas empresas, con costes subvencionables de hasta 50 millones de euros.
Eslovaquia, junto con los demás Estados miembros de la UE, podrá modificar el mapa de ayudas regionales aprobado por la CE tras la adopción del plan territorial para la Transición Justa. El Fondo para la Transición Justa, aprobado el pasado mes de junio por el Parlamento Europeo para el período 2021-2027, abre las puertas a financiaciones específicas con un posible aumento de la cantidad de dinero concedida.
______________
Foto: LIBER Europe (CC BY 2.0)
Deja un comentario