La Comisión Europea ha aprobado el «Programa Eslovaquia»

Eslovaquia se encuentra entre los primeros seis Estados de la Unión Europea en obtener la aprobación total de su programa operativo para el período 2021-2027. La decisión de la Comisión Europea permitirá recibir financiación por un importe de casi 13.000 millones de euros de los eurofondos.
Así lo anunció la ministra de Inversión, Desarrollo Regional e Informatización, Veronika Remišová, durante la conferencia «Estamos creando una Eslovaquia mejor» que tuvo lugar en Prešov, en presencia del primer ministro Eduard Heger y los comisarios europeos Elisa Ferreira y Nicolas Schmit.

Remišová ha explicado que este es el resultado de dos años de arduo trabajo, marcados por una profunda reforma del sistema de gestión de los fondos europeos y por intensas negociaciones con la Comisión Europea.

Las inversiones se destinarán a la seguridad energética, la digitalización y las soluciones ecológicas. Las primeras convocatorias se anunciarán en pocas semanas, dijo Remišová, quien ha subrayado que los nuevos fondos europeos representan una gran oportunidad de desarrollo para Eslovaquia, con inversiones que crearán no solo nuevos puestos de trabajo con un alto valor añadido, sino también empleos mejor remunerados en entornos dinámicos e industrias innovadoras.

La financiación europea mejorará radicalmente el sistema educativo, apoyará la investigación científica e introducirá innovaciones con una inversión de casi dos mil millones de euros, además mejorará el entorno empresarial, porque Eslovaquia ya no puede permitirse quedarse atrás, dijo la ministra.

La aplicación del “Programa Eslovaquia” tiene como objetivo no sólo el uso más fácil, rápido y transparente de los recursos europeos con la reducción de burocracia innecesaria, sino también la resolución de las grandes disparidades de desarrollo entre la capital y el resto del país, una mayor atención a las necesidades específicas de cada territorio y “la construcción de una Eslovaquia más ecológica, innovadora e integradora”, como ha subrayado la comisaria europea Elisa Ferreira (en la foto).

El “Programa Eslovaquia” también tuvo en cuenta las consecuencias de la guerra en Ucrania y la necesidad de garantizar la seguridad energética del país. Se asignaron inversiones por un importe de casi 1,3 mil millones (+23% en comparación con la propuesta original) para el logro de este objetivo, explicó Remišová.

El programa supone un cambio radical en todo el sistema de utilización de los fondos europeos, gracias a la nueva ley aprobada este año.
Los seis programas operativos anteriores se han unificado en regulación, metodología y gestión, reduciendo los 33 órganos administrativos anteriores a un tercio.

El control de la licitación pública será realizado exclusivamente por la Oficina de Contratación Pública con el fin de hacer todo el proceso más rápido y claro para los solicitantes. Otra novedad son los centros que el Ministerio de Inversiones ha habilitado en las principales ciudades de cada región para dar un servicio más rápido y eficiente a los solicitantes de fondos y subvenciones europeos.

Hay cinco áreas clave en el “Programa Eslovaquia 2021-2027”:
• Eslovaquia más competitiva e inteligente (1.890 millones de euros);
• Eslovaquia más verde (4.230 millones);
•  Eslovaquia más conectada (2 mil millones);
•  Eslovaquia más social e inclusiva (3.250 millones);
• Europa más cercana a los ciudadanos (400 millones).

El objetivo específico es el Fondo de Transformación Justa, al que se destinarán 441 millones de euros para afrontar las consecuencias sociales, económicas y ambientales en las regiones involucradas en el proceso de transición a la neutralidad de carbono (Alto Nitra, Košice y Banska Bystricka).
Los recursos restantes, por un importe de 410 millones de euros, se destinarán a la asistencia técnica.

La protección de la naturaleza, el medio ambiente y la biodiversidad, la preservación de las áreas paisajísticas protegidas, junto con el aumento de la seguridad, eficiencia y autosuficiencia energética ocupan una parte importante del “Programa Eslovaquia”, por un importe total de 12.590 millones.
Los fondos de la UE también se asignarán al desarrollo de la cultura y la protección del patrimonio cultural, la restauración de monumentos y el turismo sostenible.
Una parte importante de los nuevos fondos europeos también se destinará a resolver problemas que con demasiada frecuencia se dejaron de lado en el pasado, como la construcción y reparación de carreteras.
Además, se realizarán importantes inversiones en la movilidad urbana sostenible y el transporte público verde.

«El Fondo Social Europeo Plus tendrá una importancia clave en Eslovaquia para la transformación general de la economía, así que la transformación verde y digital se convertirá en una oportunidad”, dijo el comisario europeo Nicolas Schmit (en la foto). Este fondo también mejorará las condiciones para vida de las personas necesitadas, especialmente en las comunidades romaní marginadas, y permitirá programas específicos para niños y jóvenes”, agregó.

__________________

Foto: Jai79 CC0
Veronika Remišová (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.