La Comisión Europea mejora las previsiones sobre la recuperación de la economía eslovaca

La mejora de la situación sanitaria y la consiguiente flexibilización significativa de las medidas restrictivas en el segundo trimestre de 2021 permitieron la recuperación económica de Eslovaquia, con un aumento del PIB real del 2,0% en el segundo trimestre y del 3,3% en el tercer trimestre. Así lo confirman los datos de la Comisión Europea (CE), que ha publicado recientemente su habitual informe trimestral «European Summer Forecast», con las previsiones económicas para los distintos países de la UE.

La CE ha mejorado ligeramente las previsiones para Eslovaquia publicadas la primavera pasada. Se estima que en 2021 la actividad económica real en Eslovaquia crecerá un 4,9% anual y alcanzará el nivel prepandémico en el tercer trimestre del año. Este aumento será aún más pronunciado en 2022, cuando se espera que el PIB crezca un 5,3%.

Los expertos pronostican que la mejora de la situación económica favorecerá un fuerte aumento del gasto interno y la utilización de parte de los ahorros acumulados durante la pandemia. Hay perspectivas de mejora incluso en los sectores más afectados por las medidas restrictivas, como los servicios, el comercio minorista y la construcción. Esto es un buen augurio para una «senda de recuperación sólida» de la demanda interna en el segundo trimestre y en los meses siguientes, se lee en el informe.

Según la Comisión Europea, las interrupciones de la cadena de suministro debido a la continua escasez de semiconductores y las dificultades en el sector de exportación de productos manufacturados solo deberían tener un efecto temporal en la industria automotriz eslovaca. Se espera un fuerte crecimiento de la demanda externa que, combinado con la implementación del Plan de Recuperación y Resiliencia, fortalecerá las inversiones públicas y privadas y, con ellas, el crecimiento económico del país.

La inflación, tras el aumento esperado en la segunda mitad del año por la subida de los precios del petróleo, debería llegar al 2,1% en 2021 y mantenerse en torno al 2,2% en 2022.

Los datos de la CE muestran que Eslovaquia experimentará una tasa de crecimiento económico similar o incluso superior a la media de la Unión Europea y la zona del euro, donde se espera un aumento del PIB del 4,8% en 2021 y del 4,5% en 2022.

Dentro del Grupo de Visegrado (V4), el crecimiento económico de la República Checa será menor que el de Eslovaquia (+ 3,9% en 2021 y + 4,5% en 2022); Polonia debería registrar niveles similares a los de Eslovaquia (+ 4,8% en 2021 y + 5,2% en 2022); mientras que Hungría experimentará un crecimiento más pronunciado este año (+ 6,3%), seguido de un aumento más modesto en 2022 (+ 5,0%).

En España, tras la profunda crisis en 2020 (-10,8%), se espera una fuerte recuperación económica este año (+ 6,2%) y en 2022 (+ 6,3%).

Los factores de incertidumbre y riesgo que amenazan el crecimiento económico de los distintos países de la UE son elevados, subraya la CE, pero se mantienen equilibrados en general.
A nivel sanitario, la principal amenaza está representada por la propagación de nuevas variantes del coronavirus, lo que obliga a acelerar la campaña de vacunación de la población. Los riesgos económicos se refieren, en particular, a las consecuencias del fin del apoyo estatal en los hogares y las empresas.

___________________

Foto: LIBER EUROPE (CC BY 2.0)
LVER CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.