La economía eslovaca crece menos de lo esperado y menos que la media de la UE

Mientras que en el tercer trimestre de 2020, en medio de la pandemia, el producto interior bruto (PIB) de Eslovaquia sufrió una caída anual del 2%, este año casi ha alcanzado los niveles de 2019, antes de la crisis.
Sin embargo, los datos publicados por la Oficina de Estadística (ŠÚ) muestran que en el tercer trimestre de este año la economía creció un 1,3% anual, pero solo un 0,4% respecto al trimestre anterior.

El incremento es menor al esperado por los analistas debido a las persistente escasez de semiconductores, que repercutió gravemente en la producción de la industria automotriz, y al descenso de la demanda externa.

El leve aumento se vio favorecido por la demanda interna, la producción de estructuras metálicas, maquinaria y equipo y las actividades de almacenamiento y apoyo al transporte. Por el contrario, el sector de la construcción y el transporte terrestre experimentó cierta caída.

La tasa de crecimiento de la economía eslovaca fue la segunda más baja de la Unión Europea, después de la de Bulgaria.
Según las estimaciones preliminares de Eurostat publicadas a finales de octubre, en el tercer trimestre de 2021 la economía de la UE creció en promedio un 2,1% en comparación con el trimestre anterior y un 3,9% en comparación con el mismo período del año pasado.
En la eurozona, el incremento fue del 2,1% respecto al segundo trimestre y del 3,7% respecto al mismo período de 2020.
Cabe destacar la brecha entre Eslovaquia y los demás países del Grupo de Visegrado: Hungría registró un crecimiento del PIB del 6,1%, seguida de Polonia (5,3%) y la República Checa (2,8%).

En cuanto al empleo, los datos de ŠÚ corregidos de efectos estacionales confirman un incremento del 0,2% anual y del 0,3% respecto al segundo trimestre.
Dada la llegada de una nueva ola pandémica y la posible persistencia de cuellos de botella en las cadenas de suministro, los expertos han revisado a la baja las previsiones de crecimiento de la economía eslovaca, estimadas en torno al 3%.

_____________________

Foto: jotoler CC0
 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.