La falta de trabajadores cualificados puede frenar el crecimiento de la economía eslovaca

De acuerdo con un estudio realizado por KPMG, la economía eslovaca está clasificada en el lugar 44 de 181 países encuestados en términos de crecimiento a largo plazo. Por tanto Eslovaquia pierde cuatro posiciones desde el año anterior, situándose después de la República Checa y Polonia, pero por delante de Hungría.
El punto de fuerza de la economía eslovaca está constituido por el comercio y la inversión, pero sigue siendo problemática la escasez de trabajadores cualificados. Por esta razón, muchas empresas siguen contratando trabajadores extranjeros.
De acuerdo con los datos reportados por la Oficina de trabajo UPSVR, en 2016 los extranjeros que trabajaron en Eslovaquia fueron unos 35.100, es decir 9.600 más que el año anterior. La mayoría de ellos proceden de Rumania (7.400), Serbia (4.900) y República Checa (4.100) y consiguen trabajo especialmente en las zonas de Bratislava y Trnava.
Dado que la expedición de permisos de trabajo para extranjeros extracomunitarios a menudo requiere nueve meses, muchos emprendedores pidieron al Gobierno medidas para facilitar las contrataciones. Sin embargo, debido a la presencia de un alto número de parados (240.000), el gobierno y los sindicatos se oponen a cambios radicales en la legislación, y sólo están dispuestos a conceder excepciones en casos individuales.

__
Foto: Pixabay

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.