La Fiscalía Especial pide al Parlamento que autorice la detención de Robert Fico

El 22 de abril, la Fiscalía Especial presentó al Parlamento la solicitud de autorización para arrestar al ex primer ministro Robert Fico, actual líder del partido opositor Smer-SD.
De acuerdo con el reglamento del Consejo Nacional, la solicitud deberá ser discutida por la Comisión Parlamentaria para el mandato y la inmunidad, cuya presidenta, Anna Andrejuvova, ha declarado que está lista para convocar una sesión a pedido del Presidente del Parlamento, Boris Kollár.
Fico solo puede ser detenido con la autorización del Parlamento, que requiere más de la mitad de los votos de los 150 diputados.

En el marco de la operación “Súmrak” («Crepúsculo»), la Agencia Nacional contra el Crimen (NAKA) acusó a Fico y al ex ministro del Interior Robert Kaliňák de crear una organización criminal que habría tenido acceso a información comprometedora sobre el actual ministro de Hacienda, Igor Matovič, y el antiguo presidente de la República Andrej Kiska.
Fico y Kaliňák han sido imputados también por el delito de abuso de poder y de poner en peligro el secreto comercial, bancario, postal, de telecomunicaciones y fiscal, según escribió el fiscal general Maroš Žilinka en las redes sociales.

Žilinka excluyó del caso al fiscal especial Daniel Lipšic para evitar dudas sobre la imparcialidad de su conducta. Durante su mandato como diputado y ministro de Justicia y luego del Interior, Lipšic había sido de hecho un opositor político de Fico.
El Tribunal Penal de Pezinok  se ha pronunciado sobre la custodia de Kaliňák y también del abogado Marek Para, quien también estuvo involucrado en la operación «Súmrak». La solicitud de arresto de los acusados estuvo motivada por el temor a una posible contaminación o destrucción de las pruebas. El Tribunal decidió no detener al abogado Para, mientras Kaliňák ha sido llevado a un centro de detención en Bratislava.

Fico, por su parte, rechaza las acusaciones, afirmando que se trata de una «acusación asquerosa, políticamente motivada».

Sobre ese asunto se pronunció el expresidente Andrej Kiska, según el cual solo un tribunal puede decidir sobre la culpabilidad de Fico y Kaliňák. Kiska señala con amargura que “Eslovaquia estuvo dirigida durante 12 años por un primer ministro que abusó groseramente de su cargo para liquidar a los opositores políticos, con la ayuda del entonces ministro del Interior y otros altos funcionarios del gobierno, o incluso mafiosos”, todos convencidos de ser intocables.
“Hoy no siento ira contra Fico y Kaliňák, ni siquiera siento satisfacción personal, más bien me entristece el abismo en el que ha caído la justicia en nuestro país”, dijo el expresidente en un video publicado en Facebook, agregando que “el daño a nuestra sociedad, a nuestra percepción de la justicia en Eslovaquia es enorme”.

________________

Foto: Robert Fico (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.