El 16 de octubre, el Parlamento aprobó una enmienda a la ley de salario mínimo redactada por los diputados del partido Smer.
La enmienda, que entrará en vigor el 1 de enero de 2020, prevé un nuevo método para calcular el salario mínimo en caso de que los interlocutores sociales no lleguen a un acuerdo.
El salario mínimo debe ser el 60 por ciento del salario bruto promedio de los últimos dos años publicado por la Oficina de Estadística de la República Eslovaca.
Según la última previsión macroeconómica del Instituto de Política Financiera (IFP) del Ministerio de Finanzas, el salario bruto promedio en Eslovaquia ascenderá a 1.088 este año, pero la Oficina de Estadística indicará el monto exacto en marzo del próximo año.
El objetivo de la enmienda es fortalecer tanto la idea de que el salario mínimo es un derecho constitucional del trabajador como el papel de los representantes de empleadores y empleados en este proceso, ya que su acuerdo sobre el monto del salario mínimo mensual tendrá carácter vinculante. Así lo declaró Erik Tomáš, quien junto con Robert Fico presentó el proyecto de ley en el Parlamento.
Cabe destacar que si los interlocutores sociales no lograrán llegar a un acuerdo antes del 15 de julio o en la reunión con representantes del gobierno antes del 31 de agosto, el aumento del salario mínimo calculado con la nueva fórmula ya no requerirá la aprobación del gobierno.
_________
Foto: loufre CC0
Deja un comentario