Los últimos datos de la Oficina de Estadística confirman que la inflación ha aumentado por decimoquinto mes consecutivo, alcanzando el 11,8% en abril. Este es el nivel más alto desde junio de 2000, debido principalmente al aumento de las facturas de energía, de los alimentos y combustibles.
Los precios de los alimentos y la vivienda, que constituyen el principal gasto de las familias, aumentaron un 14,3% y un 15,7%, respectivamente, respecto al mismo período de 2021.
Las subidas más significativas son las de aceites y grasas (+29,8%), hortalizas (+26,2%) y pan y cereales (+16,4%), que son las que más inciden sobre la inflación. La leche, el queso y los huevos también son un 13% más caros, mientras que el precio de la carne ha subido un 12%.
La mayor parte del gasto de los hogares está representada por los gastos de vivienda, con incrementos significativos de los alquileres (+19,7%) y el mantenimiento y la reparación de viviendas (+19,2%).
El precio de los combustibles se ha disparado respecto al año pasado, con un aumento del 31,2% anual.
Según estimaciones de la Comisión Europea, la tendencia alcista continuará en los próximos meses, alcanzando el 10%.
El repunte de la inflación ha afectado principalmente a las familias de los empleados, las de bajos ingresos y los jubilados.
Por ello, el Gobierno ha decidido destinar a los grupos más vulnerables de la población un bono de una sola vez de 100 euros, a propuesta del Ministerio de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia por un total de 22
Las ayudas están destinadas a un total de seis grupos de ciudadanos socialmente más débiles (unas 219.000 personas) y se desembolsará en junio. Entre ellos, cuidadores, los que asisten a personas con discapacidad grave, las familias necesitadas y los padres de acogida. Los jubilados recibirán su decimotercera mensualidad en julio, con seis meses de anticipación. Incluso quienes no perciban pensión ni rentas de trabajo y sean mayores de 62 años podrán beneficiarse del bono de 100 euros.
___________________
Foto: Tumisu CC0
Deja un comentario