Tras la entrada en vigor de la Ley Antiburocrática el 1 de septiembre, los empleados de la administración pública ya no podrán solicitar a los ciudadanos extractos del registro de empresas, del registro de empresas individuales o del registro de bienes inmuebles.
«Estamos enfrentando una nueva era de comunicación entre ciudadanos y empresarios y oficinas estatales», dijo el viceprimer ministro de Inversión e Informatización, Richard Raši, al presentar los primeros cambios importantes en el sistema burocrático eslovaco.
A partir del 1 de enero de 2019, la disposición legislativa también se referirá a los extractos y eliminaciones del registro judicial.
La oficina del viceprimer ministro invitó a los Ministerios, las Regiones autónomas, la Unión de Municipios de Eslovaquia, la Asociación de Ciudades y Municipios y otras organizaciones a prestar la máxima atención a la implementación de la ley.
Las autoridades públicas que aún no están integradas en el Sistema Central de Datos podrán obtener los extractos necesarios a través del portal https://oversi.gov.sk/.
El viceprimer ministro advirtió que en las primeras semanas podría haber disfunciones en el sistema y por esta razón instó a los ciudadanos a ser pacientes. (En la actualidad el portal resulta inaccesible, probablemente debido a la cantidad de solicitudes...)
Los ciudadanos pueden consultar el texto completo de la ley en el sitio www.stopbyrokracii.sk, que también proporciona indicaciones sobre cómo presentar una queja en caso de violación de la ley por parte de los empleados de la administración pública. En este caso, las sanciones irán de los mil hasta los 5.000 euros.
El segundo paquete de medidas destinadas a reducir los trámites burocráticos introducido por el Ministerio de Economía afecta a 40.000 funcionarios públicos y permitirá a los ciudadanos ahorrar alrededor de 600.000 horas y más de 13 millones de euros en gastos.
La Asociación Eslovaca de Empresas (Podnikateľská aliancia Slovenska, PAS) considera que la nueva legislación es un pequeño paso hacia la simplificación burocrática, una medida que sin embargo no conducirá a una mejora significativa en el entorno empresarial, como se desprende de una encuesta realizada en julio entre 35 empresarios.
La nueva ley es el resultado de un amplio consenso entre los órganos del gobierno central basado en las propuestas de los empresarios y tiene el objetivo de reducir la carga burocrática para los empresarios de casi 7,4 millones de euros al año.
Sin embargo, solo el 7,14% de las medidas introducidas por el Ministerio fueron evaluadas por los empresarios como capaces de influir significativamente en el contexto económico.
PAS propone crear herramientas metodológicas apropiadas para evaluar las medidas que permitirían mejorar de forma concreta el entorno empresarial en Eslovaquia. En definitiva, los empresarios piden reglas menos formales y más atención a la realidad económica.
El Ministerio de Economía, por su parte, se ha comprometido a desarrollar un tercer paquete de medidas en los próximos meses para seguir mejorando el entorno empresarial y la actividad económica.
______
Foto: Pixabay CC0
STOP BYROKRACII.SK
Deja un comentario