La lluvia causó daños a la Cueva Domica, patrimonio de la UNESCO

Después de las inundaciones del Danubio en Austria y Alemania, el nivel del río también ha aumentado significativamente en Eslovaquia, alcanzando los 725 centímetros en Bratislava.

El Danubio se desbordó en algunos lugares y varias áreas se inundaron: parte del terraplén debajo del castillo de Devín, el Monumento de la Puerta de la Libertad, algunos tramos de la ciclovía Devínská Nová Ves, el área cerca del brazo de Karlovy Vary, parte de la orilla del río cerca del centro comercial Eurovea y algunas áreas verdes en el barrio de Petržalka.

El Instituto Hidrometeorológico Eslovaco ha supervisado constantemente la situación, mientras que el Ministerio de Medio Ambiente tranquilizó a los ciudadanos excluyendo cualquier peligro, ya que la capital cuenta con barreras móviles de protección contra inundaciones y personal listo para intervenir de inmediato en áreas críticas.

Si Bratislava pudo, por tanto, respirar aliviado y evitar una inundación (muchos recuerdan la crecida del río que alcanzó un máximo de 10.340 metros cúbicos en 2013), la cueva Domica fue golpeada por una inundación devastadora, que dañó en gran medida la zona de entrada y el interior.

La inspección de la cueva constató que el agua de lluvia ha arrastrado barro y suciedad hacia las partes bajas, como la llamada Catedral de Majkov, la plataforma 1, parte del corredor de la Virgen y la zona de los denominados «baños romanos».

En la actualidad, los expertos están llevando a cabo inspecciones más exhaustivas y el mapeo de daños en la cueva, que estará cerrada al público hasta que se eliminen todos los escombros.

La Cueva Domica: una de las maravillas de Eslovaquia

Eslovaquia cuenta con la zona cárstica más grande de Europa que contiene unas 1110 cuevas y abismos. La Cueva Domica, ubicada al sur, en el distrito de Rožňava, es la más grande y forma parte del complejo que continúa en la cueva de Baradla (Aggtelek) en Hungría.
La cueva fue descubierta en 1926 por el espeleólogo eslovaco Ján Majko. En 1932 un espacio de 1.600 metros, de un total de 5.368 metros, fue abierto al público. En 1995, la Cueva Domica fue incluida en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, como parte del sitio Grutas kársticas de Aggtelek y del karst eslovaco.

La entrada se encuentra a unos 339 metros sobre el nivel del mar y ofrece a los visitantes dos rutas de excursión: la más larga (1.180 metros) se puede recorrer en una hora, mientras que la más corta (780 metros) sólo requiere unos 45 minutos.

La parte más emocionante de la visita sin duda es la navegación en bote por los 150 metros del río subterráneo Styx. En la cueva hay la posibilidad de mirar cascadas y lagos, así como estalactitas que tienen forma de cebollas y estalagmitas que parecen pagodas.

Destaca el famoso “Majkov dóm”, un espacio de 20 metros de alto, 30 de ancho y 80 de largo. Aquí las cascadas caen a un lago que se ha denominado “baños romanos”.

Incluso durante el verano, la temperatura en la Cueva Domica es de aproximadamente 11 grados Celsius.

__________________

Foto: Ministerstvo životného prostredia SR (Fb)
Slovenský hydrometeorologický ústav (SHMÚ) (Fb)
slovakia.travel

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.