La nueva planta que la multinacional sueca Volvo está a punto de construir en el polígono industrial de Valaliky, cerca de Košice, dará empleo directo a 3.300 personas y favorecerá la creación de entre 10.000 y 12.000 nuevos puestos de trabajo en la cadena de suministro en el este de Eslovaquia.
Según estimaciones del Instituto de Política Financiera (IFP) del Ministerio de Hacienda, con una inversión de 1.200 millones de euros para la producción de coches eléctricos hasta 2026, Volvo generará un valor añadido anual superior a los 500 millones de euros, que se sumará a los mil millones de euros generados por los proveedores y aumentarà el PIB nacional un 1,3%. El impacto general del fabricante de automóviles en la economía de Eslovaquia depende de cuántos de los nuevos puestos de trabajo creados serán ocupados por trabajadores extranjeros y empleados que actualmente trabajan en otras empresas de la región, afirman los expertos de IFP.
La llegada de Volvo tendrá un impacto positivo en el desarrollo de la infraestructura de transporte necesaria para garantizar la accesibilidad al parque estratégico de Valaliky. En el contrato firmado, válido hasta finales de 2028, la región y el municipio de Košice se comprometen a potenciar el transporte público incluso mediante la construcción de un tranvía y la conexión con el cruce ferroviario de Geča y Haniska, arreglar algunos tramos de carretera y completar los carriles bici en el área, así como apoyar el uso de fuentes de energía renovables, mejorar la biodiversidad alrededor del parque industrial e iniciar proyectos de formación dual para estudiantes.
Al mismo tiempo, con el apoyo del gobierno, el municipio se encargará de la construcción acelerada de unos 20.000 nuevos apartamentos en alquiler, según asegura el alcalde de Košice, Jaroslav Polaček.
La nueva zona residencial, para la que las autoridades estatales han pedido el estatus de inversión significativa, se construirá a lo largo del río Hornád. De esta manera, el alcalde espera que muchos de los que se fueron de Košice para buscar trabajo en otro lugar puedan regresar y que la ciudad alcance el umbral de los 250.000 habitantes en los próximos años, con un mejor nivel de vida.
El teniente de alcalde de Košice, Marcel Gibóda, ve la nueva inversión como una buena oportunidad para profundizar la cooperación con las universidades y los centros de innovación tecnológica de Košice.
Miloslav Durec, director ejecutivo del parque industrial de Valaliky, cree que la apertura de la fábrica de Volvo y la construcción de numerosas infraestructuras favorecerá la llegada de nuevas inversiones, lo que redundará en la creación de nuevas oportunidades laborales y la mejora de la calidad de vida en toda la zona.
___________________
Deja un comentario