La presidenta Čaputová se reunió con epidemiólogos y economistas: los próximos días serán cruciales

La presidenta Zuzana Čaputová discutió la actual situación sanitaria y la reduccción gradual de las medidas restrictivas frente al coronavirus con un grupo de epidemiólogos, expertos en salud pública y economistas. Entre ellos Andrea Kalavská, Zuzana Krištúfková, Ján Mikas, Martin Smatana, Ľudovít Ódor, Ivan Šramko, Štefan Kišš y Lívia Vašáková.
Durante la reunión, que tuvo lugar en el palacio presidencial, se abordó la cuestión del regreso gradual a la normalidad y las consecuencias económicas de la crisis actual.
Es importante elaborar una hoja de ruta para aliviar las medidas restrictivas contra la propagación de la pandemia de coronavirus, enfatizó la presidenta, pero se deben cumplir algunas condiciones esenciales. Esto implica cierta flexibilidad y la capacidad de dar un paso atrás al confirmarse nuevos contagios.
Todos los expertos acordaron que Eslovaquia logró frenar la propagación del virus y por eso hay un optimismo cauteloso. Sin embargo, será posible aliviar las medidas adoptadas solo cuando los hospitales estén lo suficientemente equipados para acoger pacientes con coronavirus y continuar brindando atención médica a otros pacientes sin el riesgo de transmisión del virus.
Otra condición es la disponibilidad de pruebas “inteligentes” para identificar de inmediato a todas las personas en riesgo. Un mayor número de pruebas programadas también permitirá monitorear la situación en los asentamientos romaníes, los centros de cuarentena y las casas de reposo. Precisamente el hogar de ancianos DSS (Domov sociálnych služieb) en Pezinok se convirtió en el primer brote de Covid-19 en Eslovaquia. De hecho, 56 de los 93 ancianos y 9 de los 62 empleados dieron positivos, mientras que tres ancianos han fallecido.
Igualmente importante es garantizar un número suficiente de sitios de cuarentena para las personas procedentes del extranjero.

Según el director general de Salud Pública de la República Eslovaca, Ján Mikas, los próximos días serán cruciales para hacer predicciones más confiables sobre la evolución de la infección por coronavirus, así como las consecuencias del incumplimiento por parte de algunos ciudadanos de las medidas restrictivas que el Gobierno había adoptado durante la Semana Santa. En este sentido, el ministro del Interior, Roman Mikulec, informó al Consejo de Ministros que, del 8 al 13 de abril, la policía realizó un total de 150.193 controles, registrando más de 3.000 violaciones de la prohibición de salir del distrito de residencia sin razones válidas.

En opinión de los economistas que participaron en la reunión con la presidenta Čaputová, un mes de rigurosas medidas de seguridad no causará daños permanentes e irreversibles a la economía del país. Sin embargo, la situación podría volverse problemática en los próximos meses, con un impacto significativo en la actividad productiva de las empresas y las condiciones económicas de muchas familias, sin una compensación adecuada por parte del Estado.

_________
Foto: prezident. sk
Zuzana Čaputová (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.