La Primera Dama de Estados Unidos, Jill Biden, visita Eslovaquia

El sábado 6 de mayo, la Primera Dama de Estados Unidos, Jill Biden, llegó al aeropuerto de Bratislava, donde fue recibida por el Ministro de Relaciones Exteriores, Ivan Korčok. «Su visita refleja las excelentes relaciones bilaterales, el reconocimiento por la asistencia que brindamos a Ucrania y a los refugiados de guerra y el valor de nuestra alianza transatlántica en tiempos difíciles», dijo el ministro.

El sábado por la tarde, Jill Biden rindió homenaje al periodista de investigación Ján Kuciak, asesinado junto con su novia Martina Kušnírová en 2018, y colocó un ramo de flores frente al monumento a los dos jóvenes en el centro de Bratislava. “Debemos proteger la libertad de prensa y luchar contra la corrupción. Nunca olvidaremos tu coraje, Ján”, dijo Jill Biden. Más tarde se reunió con el personal de la embajada de Estados Unidos.

La visita de la Primera Dama de Estados Unidos continuó el domingo 8 de mayo con una serie de reuniones en el este de Eslovaquia, en Košice y Vyšné Nemecké, cerca de la frontera con Ucrania. En la segunda ciudad más grande de Eslovaquia, Jill Biden se reunió con el alcalde, Jaroslav Polaček, y el presidente de la región, Rastislav Trnka.
Luego visitó el centro de crisis para refugiados ucranianos ubicado cerca de la estación de autobuses y se reunió con madres e hijos eslovacos y ucranianos en el “Día de la Madre”.

Con los refugiados, habló extensamente sobre su dramática experiencia y cómo fueron recibidos por las fuerzas de seguridad y los voluntarios eslovacos. Jill Biden expresó su agradecimiento por el trabajo realizado por los voluntarios y los representantes del centro de crisis. Desde el comienzo de la invasión rusa, han llegado a Eslovaquia más de 400.000 refugiados, de los cuales más de 74.000 han solicitado el estatus de protección temporal.

Polaček acompañó a Jill Biden en su visita a la escuela primaria de la calle Tomášikova, que organizó dos clases para 60 alumnos ucranianos y cursos de eslovaco para los padres de los niños a fin de ayudarlos a integrarse en la comunidad local.

La Primera Dama se reunió con el Primer Ministro Eduard Heger, acompañado por su esposa, y el Ministro del Interior Roman Mikulec en el cruce fronterizo de Vyšné Nemecké. Junto a las autoridades eslovacas habló con voluntarios y representantes de las fuerzas de seguridad encargadas de proteger la frontera oriental y asistir a los refugiados ucranianos.

En la ciudad de Uzhhorod, a pocos kilómetros de la frontera con Eslovaquia, en una escuela convertida en refugio temporal para familias que huyen de la guerra, tuvo lugar el encuentro entre Jill Biden y Olena Zelenska, esposa del presidente ucraniano.
Se trata de una visita sorpresa, que la Casa Blanca no había anunciado. “Pensé que era importante mostrar al pueblo ucraniano que esta guerra tiene que terminar y que ha sido brutal, y que el pueblo de Estados Unidos está con la gente de Ucrania”, dijo Jill Biden a los periodistas. «Este Día de la Madre, quería estar con las madres ucranianas y sus hijos», tuiteó después de salir de Ucrania.
Con su visita a un colegio, la Primera Dama quiso mostrar su apoyo a Ucrania tras el ataque ruso que ha provocado decenas de muertos entre los alumnos de una escuela en el este del país.

Hoy, lunes 9 de mayo, la Primera Dama sostendrá conversaciones con la Presidenta Zuzana Čaputová.
El viaje de cuatro días de Jill Biden a Europa comenzó en Rumania el viernes 6 de mayo con la visita a las tropas estadounidenses. Este es el segundo viaje al exterior de la Primera Dama sin su marido, tras el realizado a Japón con motivo de los Juegos Olímpicos de Tokio.

________________________

Foto: Twitter Ivan Korčok, Jill Biden,
USEmbassySK
Facebook: Eduard Heger – predseda vlády SR

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.