La congestión del tráfico, la contaminación de gases de escape y acústica, el elevado número de accidentes de tráfico son algunos de los problemas que afectan a la región de Bratislava.
Más del 60% de las emisiones nocivas provienen del transporte por carretera y en el área de la capital representan casi el 40% de la cantitad total de emisiones del transporte por carretera en todo el país. Los tramos más transitados de las carreteras de clase II y III, con unos 25.000 coches cada día, alcanzan la intensidad de algunos tramos de la autopista D1 en las regiones de Žilina, Prešov y Košice.
El porcentaje de medios de transporte individuales que circulan todos los días es demasiado alto, dicen las autoridades regionales, llegando hasta el 73%, mientras que el transporte público es utilizado solo por el 27% de los residentes.
Dado que la capital es un importante centro de tránsito, la infraestructura vial está sometida a una presión diaria que se ha vuelto insoportable. Se trata, por tanto, de «un problema de importancia nacional», subraya el presidente de la región autónoma Juraj Droba.
La región no tiene carreteras de circunvalación que conecten ciudades y pueblos más pequeños con los corredores europeos TEN-T.
La capacidad de las rutas ferroviarias más transitadas de la región (Bratislava Nové Mesto – Estación central de Bratislava, Estación central de Bratislava – Kúty y Bratislava Vajnory – Galanta) está saturada en más del 86%.
El transporte público no es muy atractivo para los pasajeros principalmente debido a la falta de infraestructura y la escasa interconexión entre los medios de transporte individuales.
Además, no hay carriles bici urbanos que sean lo suficientemente seguros para los residentes que van al trabajo o a la escuela todos los días.
Droba identifica una solución en el potenciamiento del transporte ferroviario y tranviario. Los trenes y tranvías no están sujetos a problemas de congestión, no contaminan y representan un medio de transporte más rápido, eficiente y sostenible.
Por lo tanto, la región de Bratislava tiene como objetivo modernizar y mejorar la capacidad del transporte ferroviario y tranviario, explica Barbora Lukáčová, directora del Departamento de Estrategia, Desarrollo Territorial y Gestión de proyectos.
En la capital, en particular, es necesario potenciar la red de tranvía, fundamental para la circulación rápida y cómoda de los viajeros, con la finalización de los recorridos.
En el período de programación actual, la región de Bratislava ha identificado tres prioridades en el sector del transporte ferroviario y tranviario:
1. modernización y desarrollo de la capacidad del sistema de transporte dentro de la red de Bratislava;
2. modernización y mejora de las líneas ferroviarias 130 en dirección Senec y 131 en dirección Dunajská Streda, incluida la construcción de terminales de transferencia y aparcamientos, y la construcción de pequeñas estaciones de autobuses.
3. modernización y ampliación de la red de tranvías con conexión a la infraestructura ferroviaria. Está prevista la conexión entre la estación de tranvía de Ružinov y la terminal de trenes de Ružinov, desde donde salen los trenes en dirección a Komárno, Petržalka, Bratislava – Nové Mesto y la estación central, así como la ampliación de la línea de tranvía Karlovesko- Dúbravská.
También hay algunas prioridades absolutas, como la construcción de circunvalaciones en las ciudades y pueblos con mayor intensidad de tráfico, por ejemplo en la zona de los Pequeños Cárpatos, donde ya ha comenzado la primera fase de las obras. La finalización de esta infraestructura requiere decenas de millones de euros, subrayan las autoridades regionales.
La construcción de carriles bici urbanos incluidos en el sistema de transporte público integrado también contribuirá significativamente a reducir la proporción del tráfico de automóviles en la región.
«No podemos llevar a cabo ninguno de los grandes proyectos de inversión antes mencionados sin fuentes externas», explicó Droba, por lo que la región de Bratislava ha pedido a la Comisión Europea que apruebe la transferencia de fondos a los proyectos de infraestructura de la región en el período de programación 2021-2027.
__________________
Foto: ZSSK (Fb)
bratislavskykraj.sk
Deja un comentario