La tasa de paro sigue descendiendo en todos los distritos

En mayo, la tasa de desempleo cayó por cuarto mes consecutivo, alcanzando el 6,35%, el nivel más bajo de los últimos 14 meses. En comparación con abril, disminuyó 0,19 puntos porcentuales (6,54%) y hasta 1,57 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior (7,92%).

El ministro de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia, Milan Krajniak, explicó en rueda de prensa que todos los distritos de Eslovaquia tienen una tasa de desempleo inferior al 20% y que el mercado laboral muestra algunas señales alentadoras sobre una mayor disminución del número de desempleados de larga duración. El número de solicitantes de empleo registrados durante 12 meses o más en la oficina de empleo disminuyó por décimo mes consecutivo, de 96.669 en julio de 2021 a 85.552 en mayo de este año.

Además, aumenta el número de distritos con tasas de paro por debajo del 5%: son 36 frente a los 16 de abril de 2021. También en el distrito de Rimavská Sobota, que mantiene el mayor nivel de desempleo, se observa un ligero descenso respecto a abril, del 20,17% al 19,74%.

Actualmente, 188.886 personas están registradas en la oficina de empleo, frente a las 232.229 registradas en mayo de 2021. Los parados disponibles para aceptar trabajo inmediatamente son 171.447, casi 46.000 menos que el año pasado.

Los puestos de trabajo disponibles en este momento son 82.157; la mayoría de ellos (25.467, correspondientes al 31%) se concentran en la región de Bratislava, mientras que el número más bajo de empleos se observa en la región de Košice: 3.773, o sea, el 4,59%. Los puestos de trabajo para los que se requiere título universitario son 39.150.

Se espera que los proyectos iniciados por el Ministerio de Trabajo contribuyan significativamente a reducir el desempleo en los próximos meses, agregó Krajniak. Entre ellos, cabe destacar el proyecto “Aprovecha tu oportunidad” (Chyť sa svojej šance), puesto en marcha el 1 de octubre de 2021 y dirigido a personas desfavorecidas y jóvenes menores de 30 años que buscan trabajo. Su objetivo es motivar a los empleadores a contratar a este grupo de personas y brindarles ayuda financiera para iniciar su propio negocio. Según ha explicado el director general del Centro de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia Karol Zimmer, hasta el momento se han recibido más de 5.600 solicitudes para un total de 6.853 puestos de trabajo.

Según Štefan Domonkos, director del Instituto de Políticas Sociales, el crecimiento de la confianza en la economía entre los empleadores indica perspectivas más optimistas, con la posibilidad de una reducción constante de la tasa de desempleo. Sin embargo, es difícil predecir el mayor desarrollo del mercado laboral ya que hay incertidumbres asociadas a la guerra en Ucrania, al aumento de la inflación en Europa y al endurecimiento gradual de la política monetaria, lo que podría afectar negativamente a la actividad económica.

__________________

Foto: David Mark 12019 CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.