La Unión Europea ha llegado finalmente a un acuerdo sobre el sexto paquete de sanciones contra Rusia, que impone un veto a las importaciones de petróleo ruso a los Estados miembros.
La medida se aplicará al petróleo crudo y a los productos derivados del petróleo que llegan desde Rusia por vía marítima, con una excepción temporal para el petróleo crudo entregado por oleoducto.
De esta manera, se ha superado el obstáculo de Hungría, que amenazaba con poner el veto al acuerdo debido a su fuerte dependencia del petróleo ruso entregado por oleoductos y las dificultades para encontrar alternativas inmediatas.
Según ha explicado el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, con este sexto paquete de sanciones se recorta en un 90% el suministro de petróleo en todo el espacio comunitario para finales de año, lo que representa “una enorme fuente de financiación para la maquina de guerra de Moscú”.
El resultado de la cumbre extraordinaria de la UE que tuvo lugar en Bruselas es una “buena noticia para Eslovaquia», dijo el primer ministro Eduard Heger. “Hemos negociado sanciones sobre el petróleo ruso y las peticiones de Eslovaquia han sido aceptadas. Esto significa que Eslovaquia podrá utilizar el petróleo ruso hasta que tenga una alternativa efectiva”, dijo.
El embargo acordado por los 27 prevé una exención temporal para Eslovaquia para la importación de crudo a través del oleoducto Druzhba, que tiene dos direcciones, Bielorrusia-Polonia-Alemania y Ucrania-Eslovaquia-República Checa-Hungría.
Heger también elogió «el hecho de que la Unión Europea se haya mantenido unida, que es extremadamente importante en este momento».
____________________
Foto: generatorpowerproducts CC0
Deja un comentario