El ministro de Educación, Ciencia, Investigación y Deporte, Branislav Groehling, presentará antes del 23 de diciembre una nueva propuesta para el regreso a la escuela de los alumnos el 8 de enero de 2021.
Ayer la unidad central de crisis no aprobó el plan que debería haber permitido la reapertura de las escuelas el lunes 7 de diciembre. En la elaboración del plan también colaboraron representantes de las administraciones locales, la iglesia, organizaciones educativas y escuelas privadas, así como profesionales de la salud.
Dificultades técnicas y legislativas impidieron la aprobación de la propuesta. «Necesitamos la colaboración de varios ministerios», dijo Groehling, enfatizando que será necesario enmendar algunos decretos o leyes para redactar un plan viable.
El ministro había propuesto llevar a cabo dos rondas de pruebas voluntarias para la detención del Covid-19 en puntos de muestreo móviles, con un proyecto piloto del 4 al 6 de diciembre en las escuelas del oeste de Eslovaquia y un cribado general del 7 al 9 de enero de 2021. La prueba estaría destinada a los alumnos de la escuela primaria de segundo grado y l0s estudiantes de secundaria, uno de los padres y el personal de la escuela. Según Groehling, solo la ejecución de un número suficiente de pruebas (al menos el 70%) podría permitir la reapertura de las escuelas con seguridad.
Las pruebas deberían realizarse una vez por semana en las escuelas ubicadas en las regiones con la mayor tasa de incidencia de infección, dos veces por semana en las consideradas de «riesgo medio» y cada tres semanas en las de menor riesgo de infección.
La propuesta del ministro también prevé que estén exentos de la prueba quienes tengan resultado negativo en la prueba de PCR o la prueba de antígeno, las personas recuperadas de la infección o en cuarentena, los sujetos con discapacidad mental y con trastorno severo del espectro autista, las personas con inmunodeficiencia y los pacientes con cáncer.
Además, el ministro había sugerido la creación de una enfermería escolar en las escuelas con más de 300 estudiantes, para poder realizar procedimientos médicos estándar y pruebas de antígenos, así como el nombramiento de un higienista jefe en los establecimientos educativos para asegurar una colaboración más estrecha con el Ministerio de Educación.
Dos puntos de la propuesta del ministro suscitaron objeciones: el carácter voluntario de las pruebas y la necesidad de la intervención de otros ministerios para contratar a los trabajadores de salud necesarios para realizar las pruebas a un millón y medio de personas.
Los alumnos de la escuela primaria de segundo grado y los de la secundaria han estado estudiando a distancia desde el 26 de octubre. Los estudiantes universitarios estudiarán de forma remota hasta el final del semestre de invierno. Los únicos niños que todavía asisten a la escuela son los alumnos de la escuela primaria de primer grado y los que asisten al jardín infantil.
Las escuelas cerradas representan un grave problema para los padres en términos de gasto y organización del tiempo, según datos de una encuesta realizada por el partido no parlamentario Spolu.
Alrededor del 70% de los padres tienen que ayudar a sus hijos en las tareas escolares tratando de conciliar esta actividad con sus compromisos laborales. El 24% de los niños sigue las lecciones de forma remota a través de teléfonos móviles, a menudo con problemas de conexión y de forma inadecuada, dado el tamaño pequeño de la pantalla y la escasa posibilidad de un aprendizaje interactivo eficaz.
El 40% de los padres dice que sus hijos necesitan compartir el mismo dispositivo con otros miembros de la familia para el aprendizaje a distancia. Más de una cuarta parte de los padres gastaron alrededor de 300-500 euros en la compra de nuevos dispositivos y casi una quinta parte superó los 500 euros.
Según Juraj Hipš, pedadogo y presidente de Spolu, la encuesta revela que las familias no están preparadas para la educación a distancia y, dado que el sondeo se llevó a cabo solo entre quienes tenían acceso a Internet, es probable que no proporcione datos completos sobre la magnitud del problema.
________________
Foto: Ministerstvo školstva SR (Fb)
Deja un comentario