Las industrias podrán recibir apoyo financiero para reducir las emisiones

El Ministerio del Medio Ambiente ha anunciado una convocatoria destinada a la descarbonización de la industria con una dotación total de más de 357 millones de euros del Plan de Recuperación y Resiliencia.

Los recursos se utilizarán para apoyar a las grandes industrias, es decir, los principales productores de gases de efecto invernadero, que forman parte del régimen europeo de intercambio de cuotas de emisión (EU ETS). Cabe destacar que, en Eslovaquia, hasta el 90% de todas las emisiones de la industria caen bajo este sistema.

Las empresas deberán invertir la financiación recibida en proyectos destinados a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 30% respecto al periodo de referencia.
No podrán participar en la convocatoria los proyectos basados ​​en combustibles fósiles sólidos o una cantidad de gas natural superior al 20%. Además, los proyectos deberán respetar las llamadas BAT (Best Available Techniques), o sea las mejores técnicas para la gestión y el control de plantas industriales establecidas por la UE con el fin de garantizar un alto nivel de protección medioambiental.

Según el ministro del Medio Ambiente, Ján Budaj, la industria eslovaca, que resulta ser extremadamente intensiva en energía, puede encontrar una salida a la difícil situación actual acelerando la transición verde.
El primer ministro Eduard Heger considera la descarbonización de la industria uno de los retos energéticos a los que debe enfrentarse Eslovaquia, con un ambicioso plan: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos 1,2 millones de toneladas de CO 2.

La convocatoria, que permanecerá abierta hasta el 20 de enero de 2023, está publicada en este sitio web del Ministerio del Medio Ambiente.

____________________

Foto: marcinjozwiak CC0
 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.