La Presidenta de la República Eslovaca Zuzana Čaputová, el presidente del Consejo Nacional Boris Kollár y el primer ministro Igor Matovič firmaron una declaración conjunta en materia de política exterior.
Las tres principales figuras institucionales de la República Eslovaca expresaron su voluntad común, responsabilidad y compromiso de cooperar en la implementación de una política exterior, europea y de seguridad unificada, con el objetivo de fortalecer el consenso sobre asuntos exteriores.
La firma del documento tuvo lugar el sábado 9 de mayo, en el castillo de Bratislava, con motivo del «Día de Europa», dedicado a la celebración de la «Declaración de Schuman», con la que el 9 de mayo de 1950 el entonces ministro de Asuntos Exteriores francés Robert Schuman sentó las bases para el proceso de integración europea.
La Presidenta Čaputová dijo que es importante que Eslovaquia sea percibida en el extranjero como un socio responsable, caracterizado por la unidad de valores y una orientación común en la política exterior.
Čaputová también subrayó que la República Eslovaca, un Estado libre, soberano y democrático, se unió a la Unión Europea y la OTAN por libre elección, expresando así la voluntad de compartir con los Estados más avanzados del mundo «los valores de libertad, democracia, Estado de derecho, protección de los derechos humanos y libertades fundamentales, respeto por el derecho internacional, la solidaridad y voluntad de vivir y desarrollarse en paz».
En el documento se afirma que la membresía de Eslovaquia en la UE y la OTAN es la mejor manera de garantizar el desarrollo, la prosperidad, la justicia social y la seguridad del país. «Es de nuestro interés estratégico desarrollar aún más esta membresía y los beneficios y responsabilidades asociados con ella», para enfrentar serios desafíos, como el crecimiento del extremismo y el populismo, la desconfianza en el Estado o en las instituciones europeas y el cuestionamiento de los valores comunes. Las violaciones del derecho internacional, la falta de respeto a la soberanía de los Estados, así como los efectos del cambio climático, constituyen otras amenazas para el desarrollo equilibrado de nuestra sociedad.
La pandemia actual, con sus graves consecuencias económicas y sociales, debe hacernos reflexionar sobre la importancia de la cooperación y la necesidad de acelerar la transformación de nuestra economía. El documento subraya que estos desafíos solo pueden abordarse mediante esfuerzos conjuntos, la coordinación y la cooperación con los aliados.
La declaración incluye el firme compromiso de Eslovaquia con la implementación de una política exterior transparente enraizada en los valores democráticos más profundos, combinada con la lucha contra la desinformación y la propaganda, la salvaguardia del Estado de derecho y el cumplimiento de las normas internacionales, incluida la defensa de la soberanía y la integridad territorial de los Estados.
Eslovaquia también pretende promover la integración de las políticas europeas en las políticas internas, sin perjuicio de la prioridad de los intereses nacionales en las relaciones con las instituciones de la UE y los socios europeos, y la preservación de la libre circulación de personas, bienes y servicios de conformidad con reglas comunes.
En la declaración no se descuida la contribución al presupuesto de la UE y las medidas que permitirán la construcción de una economía moderna, competitiva y sostenible, basada en la innovación y la tecnología más avanzada, así como en un mayor desarrollo de la infraestructura.
Eslovaquia también apuesta por fortalecer la cooperación dentro del grupo de Visegrado, para que los cuatro países que lo integran – la República Checa, Hungría, Polonia y Eslovaquia – puedan hacer una contribución activa a la UE.
La declaración reafirma la voluntad de Eslovaquia de cumplir con los compromisos de la membresía de la OTAN, apoyando el fortalecimiento de la seguridad y defensa europeas con una previsión de gastos del 2% del PIB en 2024 y con el uso eficiente y transparente de los recursos destinados a este fin.
Finalmente, Eslovaquia se compromete a garantizar que la seguridad de los ciudadanos y las infraestructuras sea un criterio clave en todas las decisiones relacionadas con las actividades económicas y la inversión extranjera en el país.
__________
Foto: prezident.sk
Deja un comentario