Las pensiones aumentarán un 11,8% a partir de enero de 2023

A partir del 1 de enero de 2023, las pensiones aumentarán un 11,8%, es decir, 0,8 puntos porcentuales más que lo previsto por el Instituto de Política Financiera en junio.
La pensión media de vejez pasará así de los 516 euros actuales a 585 euros en 2023, con un incremento de 69 euros por cada pensionista.

Según explicó el primer ministro Eduard Heger en las redes sociales, la revalorización de las pensiones implica un gasto de casi mil millones de euros para las arcas estatales, aproximadamente 70 millones más de lo esperado.

La medida tiene en cuenta el fuerte aumento de los precios de la energía, el costo de las viviendas y los alimentos. Mientras que en los primeros cinco meses de 2021 la inflación se había mantenido por debajo del 2%, con un ajuste de pensiones del 1,3%, este año la tasa de crecimiento de los precios alcanzó el 13,5% para los pensionistas.

Los analistas prevén que, con un nivel de inflación del 13,8% en 2023 y del 2,7% en 2024, la pensión media en 2025 excederá los 700 euros por mes, con un gasto adicional para las finanzas públicas de 1.300 millones de euros en 2024 y otros 300 millones de euros en 2025.

Dado que la revalorización de las pensiones solo se aplicará en enero, el Instituto de la Seguridad Social (Sociálna Poisťovňa, SP) ya en julio pagó la decimotercera mensualidad, cuya cantidad varía de un mínimo de 50 euros a un máximo de 300 euros.

___________________

Foto: wir_sind_klein CC0
 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.