¿Las pruebas antigénicas para Covid-19 son fiables? Estudio del Hospital Universitario Motol de Praga

Tres días antes del inicio de la primera fase de pruebas masivas de covid, programadas para el sábado 31 de octubre y el domingo 1 de noviembre, el primer ministro Igor Matovič ha definido las pruebas de antígenos como una excelente herramienta para la rápida identificación de las personas con mayor carga viral y por lo tanto más contagiosas.
Durante la rueda de prensa que tuvo lugar al final de la reunión del Gobierno de este miércoles 28, el primer ministro habló sobre los resultados de un estudio del Hospital Universitario Motol de Praga, que ha comparado los resultados de las pruebas de antígenos y las pruebas de RT-PCR para diagnosticar la infección por Covid-19.

El estudio sobre la fiabilidad de las pruebas de antígenos fue realizado la semana pasada por un equipo del Instituto de Microbiología Médica de la Segunda Facultad de Medicina de la Universidad Carolina y el Hospital Universitario Motol de Praga. Se examinaron 591 personas entre 11 y 78 años, con una edad promedio de 40 años, tanto asintomáticos como con uno o más síntomas de infección por Covid-19. Los sujetos se sometieron a un examen con hisopo nasofaríngeo.

El objetivo del estudio comparativo era examinar la posibilidad real de utilizar pruebas de antígenos como método sustituto de las pruebas de RT-PCR molecular, que requieren tiempos de análisis mucho más largos. De hecho, mientras que con las pruebas moleculares los resultados están disponibles después de varias horas o días dependiendo de los laboratorios, con las pruebas de antígeno los tiempos de respuesta son mucho más cortos, alrededor de 15 minutos. Además, las pruebas de RT-PCR requieren laboratorios de pruebas altamente especializados para la identificación de ARN viral en la muestra del tracto respiratorio del paciente.
El otro tipo de prueba, las llamadas «pruebas rápidas», se basa en la búsqueda de antígenos, es decir, proteínas virales en muestras respiratorias y se introdujo inicialmente para el examen de pasajeros en puertos y aeropuertos, donde es fundamental obtener respuestas en breve tiempo.

Los resultados del estudio realizado en Praga muestran que la sensibilidad de las pruebas de antígeno fue inferior al 70%. Esto significa que las pruebas no detectaron a tres de cada diez pacientes positivos (o con síntomas), dijo el Prof. Pavel Dřevínek, director del Instituto de Microbiología Médica de la Segunda Facultad de Medicina de la Universidad Carolina. Por eso, existe la posibilidad de resultados falsos negativos en presencia de una carga viral baja.

Por lo tanto, las pruebas antigénicas son fáciles de realizar, pero son menos precisas que las pruebas de RT-PCR, que se consideran altamente específicas para el virus.
Las pautas publicadas recientemente por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), organismo estadounidense de referencia en el campo de las enfermedades infecciosas, subrayan la necesidad de garantizar la precisión de las pruebas para el diagnóstico de Covid-19 para reducir el riesgo de obtener resultados falsos positivos.
Para ello, el CDC recomienda utilizar pruebas caracterizadas tanto por una alta especificidad, es decir, la capacidad de identificar correctamente a los sujetos sanos, como por una alta sensibilidad, es decir, la capacidad de detectar la presencia de anticuerpos y por tanto identificar a los sujetos infectados. Dado que las pruebas rápidas de antígenos son bastante específicas, pero no lo suficientemente sensibles, el riesgo de un resultado falso negativo es mayor que un falso positivo.

Llegados a este punto es natural preguntarse por qué el Gobierno eslovaco ha decidido someter a la población a un cribado masivo con este tipo de prueba. Para intentar responder a esta pregunta, cabe destacar que ninguna prueba de laboratorio presenta una precisión total. Según algunos científicos, no existen pruebas 100% confiables, ya que cada tipo es solo una parte de un enfoque integral y debe enmarcarse en una estrategia específica de uso.

Si bien las pruebas de RT-PCR son altamente específicas, existe una pequeña posibilidad de error. De hecho, es posible obtener resultados tanto falsos positivos como falsos negativos. En el segundo caso, una prueba de RT-PCR negativa solo indica que el sujeto probablemente no se vio afectado por Covid-19 en el momento de la recolección de la muestra, pero siempre existe el riesgo de que la muestra se vea comprometida durante la recolección, el almacenamiento o el transporte, o que no contenga suficiente virus para su detección.

Las pruebas antigénicas tienen características de especificidad y sensibilidad más bajas que las pruebas moleculares. Sin embargo, pueden ser útiles para un cribado masivo rápido, ya que permiten la identificación de un número significativo de personas infectadas, probablemente con cargas virales elevadas, que de otro modo no se hubieran podido identificar.
Además, son fáciles de realizar, incluso en instalaciones descentralizadas, son más baratas y más rápidas que las pruebas de laboratorio, lo que las hace adecuadas para aquellos países que no tienen un número suficiente de instalaciones de laboratorio bien equipadas o personal sanitario calificado para realizar las pruebas moleculares.

Como también señalaron el primer ministro Matovič y el ministro de Salud Krajčí, las pruebas de antígeno no pueden reemplazar las pruebas de RT-PCR, pero son apropiadas para la campaña de detección masiva del coronavirus. Identificar y aislar a las personas infectadas es la prioridad en un país donde cada día aumenta el número de pacientes hospitalizados que necesitan ventilación pulmonar artificial.

____________

Foto: Ministerstvo zdravotníctva SR (Fb)
 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.