Llegan las ayudas del Estado para el sector del turismo y gastronomía

Tras la voz de alarma que dio la iniciativa «Pomoc Pre Gastro» sobre el riesgo de una crisis irreversible en el sector de la restauración y la gastronomía y la falta de ayudas estatales específicas, el Ministerio de Transportes y Construcción emitió una nota informativa.

Unos 14.000 empresas del sector turístico y gastronómico ya han recibido más de 120 millones de euros en el marco del programa de subvenciones directas, dice el Ministerio, que actualmente está analizando las formas de seguir apoyando a las empresas en los próximos meses.

Mientras tanto, se mantiene en vigor el régimen «de minimis», con el que ya se han desembolsado más de 117 millones de euros. Los empresarios aún tienen la oportunidad de presentar solicitud de compensación por el impacto negativo de la pandemia en el período comprendido entre el 1 de abril de 2020 y el 31 de mayo de 2021. Actualmente, alrededor de 3.000 solicitudes están en proceso de aprobación o de pago.

Además, las empresas pueden acogerse al denominado régimen de «grandes» ayudas, para el que está prevista una ayuda económica de hasta un millón de euros como máximo en el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2020 y el 31 de marzo de 2021. El Ministerio prevé extender las ayudas también para los meses de abril y mayo de este año en poco tiempo, gracias a la disponibilidad de fondos suficientes.

Aquellos que se queden sin ayudas bajo el régimen de minimis pueden presentar solicitud bajo el régimen de «grandes» ayudas, dijo Tomáš Ondrčka, Director General de la Sección de Turismo del Ministerio de Transporte y Construcción.

Si bien el balance de la temporada turística es mejor que el año pasado, con un número récord de turistas nacionales en los establecimientos de alojamiento (3,2 millones de pernoctaciones), el Ministerio reconoce la necesidad de negociar con las autoridades sanitarias algunos cambios en el sistema Covid Automat. «La mejor ayuda que se puede brindar a las empresas es permitirles permanecer abiertas y generar ingresos», dice Ivan Rudolf, director del Departamento de Comunicaciones del Ministerio de Transporte y Construcción. Actualmente, con un número cada vez mayor de distritos «negros», aumentará el número de establecimientos gastronómicos obligados a limitar temporalmente sus actividades. De hecho, los restaurantes solo podrán ofrecer servicios de comida para llevar y entrega a domicilio.

_____________________

Foto: Pomoc Pre Gastro (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.