La Autoridad de Salud Pública de la República Eslovaca (ÚVZ) ha informado que las personas que han contraído el coronavirus en Eslovaquia han aumentado a 21.
Hasta ahora se han analizado 850 muestras.
Los nuevos casos
Dos mujeres, una de Bratislava y la otra de Hviezdoslavov (región de Bratislava), que han estado en contacto directo con un caso confirmado de COVID-19, se encuentran ahora en aislamiento domiciliario.
Un hombre de Vysoká pri Morave (distrito de Malacky, región de Bratislava) que ha estado en contacto directo con un caso confirmado de COVID-19 ha sido puesto en cuarentena en casa.
Un hombre de Humenné que regresó de un viaje a las Maldivas ha sido hospitalizado en el Departamento de Infectología y Medicina Geográfica del Hospital Universitario de Bratislava en Kramáre.
Una mujer de Veľké Uherce (distrito de Partizánske en la región de Trenčín) ha sido hospitalizada en Trenčín. El origen de la infección aún no se conoce.
Hay 11 casos de contagio en Bratislava, tres se registraron en el pueblo de Kostolište (distrito de Malacky) y siete en los distritos de Humenné, Hviezdoslavov, Košice, Martin, Senec, Veľké Uherce e Vysoká pri Morave.
Estado de emergencia y medidas restrictivas
El gobierno ha declarado el estado de emergencia y ha adoptado medidas restrictivas para contener el contagio en Eslovaquia.
El primer ministro saliente Peter Pellegrini predice que la cantidad de personas infectadas por coronavirus aumentará, incluso a un ritmo más rápido. “Debemos estar preparados para afrontar nuevos casos. En la República Checa hay casi cien personas infectadas, en Austria se ha registrado la primera muerte por coronavirus», dijo Pellegrini, quien también admitió que la situación es crítica.
Todo depende del sentido de responsabilidad de las personas. «La clave es la disciplina de la población», enfatizó, porque no cumplir las medidas de seguridad dará como resultado un fuerte aumento de los casos de infección y el Estado «puede que no lo logre».
Pellegrini también anunció que el gobierno está preparando una compra masiva de dispositivos médicos y máscaras de protección para los ciudadanos.
Quienes violen la cuarentena obligatoria serán sancionados con una multa de 1.659 euros y denunciados por el delito de amenaza a la salud pública. De confirmarse el positivo en coronavirus, la persona podría ser condenada a diez años de cárcel. Para las empresas que no cumplan con la cuarentena obligatoria, la multa asciende a más de 10.000 euros.
Los ciudadanos pueden informar casos de posibles violaciones a las oficinas regionales de la Autoridad de Salud Pública (ÚVZ).
Prevén sanciones tambien para los propietarios de actividades comerciales que no respetarán la obligación de cierre.
___________
Foto: Ministerstvo zdravotníctva Slovenskej republiky (Fb)
Peter Pellegrini (Fb)
Deja un comentario