Los fondos de la UE ayudarán a empresas y familias a superar la crisis energética

Eslovaquia podrá transferir fondos de la UE no utilizados del período de programación 2014-2020 para ayudar a las empresas y los hogares afectados por la fuerte subida de los precios de la energía.
La Comisión Europea ha dado luz verde a la solicitud del Gobierno, dijo la ministra de Inversiones, Desarrollo Regional e Informatización, Veronika Remišová, en rueda de prensa.

Tras la aprobación por parte del Parlamento Europeo, el Ejecutivo eslovaco podrá preparar esquemas nacionales, adaptar programas operativos y preparar convocatorias para el uso de los recursos, que deberán utilizarse, a más tardar, a finales de 2023. Remišová ha explicado que las medidas para ayudar a las empresas y familias se prepararán simultáneamente para que puedan ser financiadas con recursos tanto de la UE como del presupuesto estatal.

Los fondos de la UE se podrán utilizar de diferentes maneras: las empresas deberían beneficiarse de un régimen especial de ayudas, como ocurrió durante la pandemia, por ejemplo con apoyo para cubrir los costes operativos y programas para mantener los puestos de trabajo; las familias vulnerables podrían recibir contribuciones especiales.

Los ciudadanos y las empresas de las regiones desarrolladas, como la de Bratislava, también tendrán derecho a beneficiarse de los fondos europeos, y la compensación se aplicará retroactivamente a partir de febrero de 2022.

La Comisión Europea ha decidido que se podrá utilizar como cantidad máxima el 10 por ciento del paquete total de fondos de la UE, que es de alrededor de 1.500 millones de euros. Sin embargo, la ministra Remišová aseguró que los representantes de Eslovaquia en Bruselas intentarán obtener un importe más alto.

_______________________

Foto: geralt CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.