Los mayores de 16 años pueden registrarse para ser vacunados

A partir de este jueves 29 de abril, todas las personas mayores de 16 años pueden registrarse para recibir la vacuna contra el COVID-19. Así lo anunció el ministro de Salud Vladimír Lengvarský en un programa de televisión.
Con esta medida se introduce un cambio en la estrategia nacional de vacunación, que preveía el límite de edad mínimo de 18 años para acceder a la vacuna. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha autorizado la administración de la vacuna Comirnaty producida por la empresa farmaceutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech a partir de los 16 años de edad.

Las personas interesadas en vacunarse tendrán que registrarse en la llamada “sala de espera”, es decir el sitio web vakcinacia.nczisk.sk/registracia.

En la actualidad, pueden pedir cita previa para la vacuna las personas mayores de 40 años y grupos específicos, como personal de salud, trabajadores de hogares de ancianos, personal de primera línea en el ámbito sanitario y personal de unidades móviles que realizan pruebas de Covid.
Tras registrarse en el sistema en línea a las personas se le otorgará una cita dependiendo de la edad o enfermedad. Sin embargo, nadie podrá elegir entre el abanico de vacunas, ya que el suero se aplicará de acuerdo con la disponibilidad y calendario de entrega de los fabricantes. En la actualidad, Pfizer / BioNTech, Moderna y AstraZeneca son las vacunas que se están administrando en Eslovaquia.

Está prevista la llegada de un millon de dosis de la vacuna Pfizer para finales de mayo. En cuanto al suero Janssen de Johnson & Johnson, que ya ha sido entregado, todavía no se ha puesto en marcha su aplicación.

Según estimaciones del Ministerio de Salud, los adultos de cualquier edad que quieran vacunarse deberían recibir al menos la primera dosis para finales de junio.
Mientras tanto, una nueva ordenanza del Ministerio, que debería entrar en vigor el 1 de mayo, autorizará la vacunación de los acompañantes de personas mayores de 70 años y dará prioridad a quienes padecen enfermedades crónicas.

Información actualizada se encuentra en la página de Facebook del Ministerio de Salud.

_______________

Foto: KitzD66 (CC0)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.