El think tank INEKO ha publicado los resultados de la evaluación de los hospitales eslovacos universitarios y generales basada en los siguientes indicadores: calidad de la atención médica brindada, experiencia, dificultades en el diagnóstico, satisfacción del paciente, gestión y transparencia en los últimos 4 años.
En la categoría de “hospitales universitarios” el Hospital Universitario “F. D. Roosevelt” de Banská Bystrica ocupa el primer lugar, seguido por el Hospital Central Militar SNP de Ružomberok y el Hospital universitario de Martin.
En la categoría de “hospitales generales” el primer puesto está ocupado por el Hospital privado de Košice-Šaca, seguido por el Hospital de Stará Ľubovňa y el Hospital estatal de Poprad.
El hospital Roosevelt de Banská Bystrica es la única institución estatal que logra un puntaje más o menos superior al promedio en cada uno de los seis indicadores monitoreados, particularmente el nivel de atención médica brindada, la satisfacción del paciente y la transparencia. Se trata de un resultado importante, ya que este hospital recibe generalmente a pacientes que requieren tratamientos más complejos. Una de las debilidades de la estructura, en cambio, es la gestión sostenible.
El Hospital Militar Central de Ružomberok (ÚVN) sobresale por la satisfacción del paciente. Sus puntos fuertes residen en la calidad de la atención médica, con casos raros de reintervención quirúrgica, mortalidad después de la cirugía y accidente cerebrovascular agudo. Sin embargo, registra la mortalidad más alta de pacientes mayores de 65 años después de la fractura de fémur. El hospital tiene una experiencia relativamente baja en cirugías seleccionadas y debería mejorar en términos de apertura al público, ya que ocupa el último lugar en este indicador.
El Hospital Universitario de Martin se ocupa del diagnóstico y tratamiento de casos complejos y los pacientes están satisfechos con la calidad de la atención medica brindada. La tasa de mortalidad de las personas mayores después de la fractura del fémur es la más baja en comparación con otros ospitales de la misma categoría. El hospital ha mejorado tanto en el tiempo de espera en emergencias de pacientes que llegan en ambulancias (14 minutos frente al promedio nacional de 17 minutos) como en transparencia. Sin embargo, ha presentado una pérdida de más de 13 millones de euros.
En la categoría de “hospitales generales”, el Hospital privado de Košice-Šaca es el único hospital general que ha registrado puntajes muy por encima del promedio en las seis áreas examinadas. Destaca por ser uno de los mejores en la calidad de la atención médica brindada, con la tasa de mortalidad más baja tanto de los pacientes después de la cirugía o accidente cerebrovascular agudo como de las personas mayores después de la fractura del fémur. El grado relativamente alto de rehospitalización sigue siendo una debilidad, pero esto también puede estar relacionado con proveedores ambulatorios que no funcionan de manera óptima en el área de Košice. La posición de liderazgo en la evaluación se logró gracias a la gran cantidad de intervenciones quirúrgicas, lo que se traduce en una gran experiencia que permite responder mejor a las cirugías y las posibles complicaciones.
El punto fuerte del Hospital de Stará Ľubovňa es la alta satisfacción del paciente, la buena calidad de la atención médica brindada, la excelente gestión y la transparencia. En todos estos indicadores, el hospital ocupa el primer lugar. Sin embargo, cabe destacar que el hospital generalmente no trata pacientes complejos y tiene escasa experiencia en cirugías, dada la cantidad de intervenciones quirúrgicas por debajo del promedio.
El Hospital de Poprad destaca por la amplia experiencia de sus departamentos quirúrgicos, la buena gestión de los recursos, el presupuesto equilibrado, la transparencia y sobre todo la satisfacción del paciente, que está por encima del promedio. Sin embargo, en el sector de reoperación del paciente y mortalidad por accidente cerebrovascular el hospital alcanza puntajes por debajo del promedio.
El objetivo de la clasificación elaborada por INEKO es presentar información sobre la calidad de la atención médica brindada, un elemento clave en la elección del hospital por parte de los pacientes, y motivar a los establecimientos de salud a mejorar los servicios ofrecidos.
INEKO también ha anunciado la creación del nuevo sitio web Kdesaliecit.sk que proporciona más de 500.000 datos para ayudar a los pacientes a elegir un centro de salud.
___________
Foto: sandro porfirio CC0
Juraj Tatár (CC BY-SA 3.0)
uvn.sk
Roghue CC BY-SA 3.0
Pietros Sacanis CC0
Ľubovnianska nemocnica, n.o. (Fb)
Hemrock (CC BY-SA 3.0)
Natanael Melchor CC0
Deja un comentario