Los países del Grupo de Visegrád 4 constituyen el corazón industrial de Europa y representan un modelo de éxito en el proceso de transformación económica y social. Así lo expresó el Subsecretario de Relaciones Exteriores de Eslovaquia, Lukáš Parízek, durante la ceremonia de apertura del evento «Slovak Matchmaking Fair 2018 Bratislava» organizado por la Agencia Eslovaca para el Desarrollo de las Inversiones y el Comercio SARIO.
En cada uno de los cuatro países del Grupo de Visegrád (Eslovaquia, República Checa, Hungría y Polonia), la proporción de la producción industrial supera el 20%, mientras que la media europea alcanza el 14%. Además, según estadísticas de la OCDE, en 2017 Eslovaquia resultó ser uno de los 15 países más robotizados del mundo.
El subsecretario destacó el fuerte desarrollo económico alcanzado por los cuatro países de Visegrád después de unirse a la Unión Europea y la creación de un área industrial moderna e innovadora en Europa Central y Oriental, estrechamente vinculada al desarrollo de la ciencia y la investigación, la instrucción y aplicación de los progresos de la inteligencia artificial.
El evento Matchmaking Fair, incluido en el programa oficial de la presidencia eslovaca del V4, este año estuvo dedicado a los temas de la automatización, robotización, movilidad eléctrica e innovación, con la participación de 174 empresas de 20 países.
En este sentido, Parízek destacó el fuerte impacto de las tecnologías globales en todos los sectores de la actividad humana: comunicación, industria, servicios, educación, incluso diplomacia. Esto implica nuevas tareas y nuevos desafíos, en primer lugar la comunicación. «Veo el gran potencial de nuestro país y sus oportunidades en el mundo», dijo Parízek. «Sin embargo, faltan sinergia y cooperación. Trabajaremos en esto en el grupo V4 y también en los mercados globales».
La creciente difusión de los robots industriales a nivel mundial tendrá repercusiones significativas en Eslovaquia, el mayor productor mundial de automóviles per cápita. El trabajador tiene una probabilidad del 62% de que su trabajo sea automatizado «en el futuro cercano», según datos de un estudio del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (EBRD por su sigla en inglés) publicado por la agencia de noticias Bloomberg.
En Eslovaquia, se utilizan alrededor de 93 robots por cada 10.000 trabajadores de la industria, un porcentaje muy alto, comparable al observado en Brasil, China y Sudáfrica. Entre 1993 y 2016, el número de robots aumentó a nueve por cada mil trabajadores.
El estudio EBRD, que comparó 11 países emergentes con economías desarrolladas, destaca las transformaciones causadas por la introducción de robots, especialmente en los sectores textil, agrícola, manufacturero y de transformación de la madera. También enfatiza la posibilidad de que la automatización ayude a resolver el problema de la escasez de trabajadores calificados en las empresas de Europa del Este.
________
Foto: Jaguar Land Rover Nitra, Sario (Fb)
mzv.sk
Pixabay CC0
Deja un comentario