Los productores de alimentos piden ayuda estatal de emergencia

La Cámara de Agricultura y Alimentación de Eslovaquia (SPPK), que reúne a productores de alimentos de toda Eslovaquia, hace un llamado al Estado para que brinde apoyo extraordinario para hacer frente a las consecuencias económicas negativas de la guerra en Ucrania. En primer lugar, la subida de los precios de los alimentos y la dependencia de las importaciones extranjeras. En enero de este año, las importaciones de productos agrícolas del exterior aumentaron un 24%, por un importe superior a los 452 millones de euros.

Los representantes de los productores de alimentos piden la intervención del Gobierno, del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y del Ministerio de Hacienda para apoyar la producción nacional de alimentos y utilizar sistemáticamente los instrumentos de la UE que permiten garantizar la seguridad alimentaria y el fortalecimiento de la resiliencia de los sistemas alimentarios.

El apoyo financiero del Estado tendrá una función estratégica para estabilizar el proceso productivo y las dramáticas consecuencias del conflicto militar ucraniano en los mercados de alimentos y en los precios de las materias primas agroalimentarias, argumentan los productores. Junto con el apoyo de la Unión Europea, será posible reducir la presión sobre los precios de los alimentos y garantizar la disponibilidad de alimentos para todos, dijo el presidente de la Cámara de Agricultura y Alimentación de Eslovaquia, Emil Macho.

El presidente de la Cámara de Alimentación de Eslovaquia, Daniel Poturnay, afirma que sería necesaria la adopción inmediata de la legislación nacional y la rápida redistribución de la ayuda financiera de la Comisión Europea por un importe total de 15,7 millones de euros. La CE ha asignado a Eslovaquia 5,24 millones de euros provenientes de los fondos de la Política Agrícola Común de la UE con el objetivo de estabilizar los mercados agrícolas europeos. Los productores de alimentos piden que del importe total se destinen diez millones de euros a apoyar la producción nacional de alimentos y 5,2 millones a apoyar la producción agrícola primaria.

Los productores de alimentos afirman que es necesaria una compensación por el aumento de los costes de las materias primas y por los elevados precios de la energía en el sector de la producción alimentaria, ya que consideran insuficientes las medidas adoptadas por el Estado.

Por eso, la Cámara pide subvenciones estatales para apoyar hasta 400 mil empresas de transformación de alimentos y para compensar los altos precios de la energía hasta el 30% de los costes subvencionables. Además, afirma que las empresas alimentarias representan un sector estratégico que debe ser protegido con medidas que garanticen el suministro de gas y electricidad y precios regulados.

“Producir alimentos seguros y asequibles es una tarea clave para el Estado y para nosotros”, dijo el vicepresidente la Cámara de Agricultura y Alimentación de Eslovaquia, Marián Šolty. “En tiempos de crisis, se trata de una cuestión estratégica para la seguridad alimentaria del país», agregó.

_________________

Foto: PhotoMIX-Company CC0
sppk.sk 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.