“Mária Terézia”: la película dedicada a la emperatriz de Austria «madre, estratega, reformadora»

Cien minutos dedicados a la emperatriz María Teresa, la primera y única mujer que gobernó sobre los dominios de los Habsburgo y la última jefa de la casa de Habsburgo. Un proyecto llevado a cabo con ocasión del 300 aniversario del nacimiento de la soberana de la monarquía austro-húngara.
La pelicula, que se estrenará en televisión los días 25 y 26 de diciembre, reconstruye la vida de la emperatriz en dos partes y está producida por las compañías Maya Production (checa), MRFilm (austríaca) y BETA Film (alemana) en el marco de una coproducción internacional con las emisoras televisivas públicas ČT checa, MTVA húngara, ORF austríaca y RTVS eslovaca.
Este es el proyecto más grande y más importante para la televisión eslovaca, ya que la película está centrada en una parte de la historia que tuvo una influencia decisiva en el desarrollo de Europa, si bien la película no pretende ser una fiel reproducción histórica.
Mária Terézia” está dirigida por el director de cine de origen rumano Robert Dornhelm, conocido principalmente por “El diario de Ana Frank”. Autora del guión es la checa Mirka Zlatníková. Dos eslovacos figuran en el equipo técnico: el operador de cámara principal Tomáš Juríček y Ján Kocman, quien diseñó el vestuario. La película está protagonizada por la actriz austríaca Marie-Luise Stockinger y el actor checo Vojtěch Kotek (Francisco Esteban de Lorena).
La filmación duró más de dos años en lugares checos, como los castillos de Kroměříž y Valtice, y en Bratislava, Viena y Toscana.
La trama de la mini serie comienza en 1723 con la coronación de Carlos VI en el Castillo de Praga y luego se centra en dos momentos clave de su hija María Teresa: el matrimonio con Francisco Esteban de Lorena en 1736, el ascenso al trono en 1740 y la obtención de la corona húngara en 1741.
María Teresa no tuvo que contraer un matrimonio estratégico, puesto que la Pragmática Sanción promulgada por su padre Carlos VI autorizaba que el trono pasara a descendientes del sexo femenino. La entonces princesa elegió al duque francés Francisco Esteban de Lorena, de quien estaba profundamente enamorada.
La película narra las relaciones dentro de la familia de los Habsburgo y con prominentes cortesanos de la corte, como Eugenio de Saboya, Philip José Kinsky y Frederick Harrach.
Narra también el ascenso al trono de la joven princesa tras la muerte súbita de su padre, el emperador Carlos VI. La princesa María Teresa, sin apenas formación de gobierno, se convirtió en emperatriz de un vasto imperio con innumerables problemas territoriales y económicos rodeado por enemigos que intentaban aprovecharse de su debilidad.
Poco después de la coronación de la nueva emperatriz, el rey Federico II de Prusia invadió el territorio de Silesia, dándose así inicio a la llamada Guerra de Sucesión Austriaca. María Teresa recibió un apoyo significativo desde Hungría y fue coronada como “rey” de los húngaros en la catedral de San Martín en Bratislava el 25 de junio de 1741.
La pelicula presenta la historia de la vida de una soberana que gobernó con éxito un imperio multietnico, una estadista responsable de una profunda modernización en los sectores de la burocracia, la salud y la educación.
La película es también una imagen monumental de nuestra historia: la coronación de Carlos VI como rey checo en el Castillo de Praga, la boda de Maria Teresa con Francisco Esteban en la iglesia de los Agustinos de Viena y la coronación de María Teresa, reina de Hungría en la catedral de San Martín en Bratislava, sino también bailes y banquetes en la corte imperial, el crucero por el Danubio y la bendición de los ejércitos austrohúngaros.

El video promocional de la película “Mária Terézia” en este sitio web.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.