Esta semana la Comisión Europea ha aprobado dos programas de cooperación transfronteriza Interreg con Polonia y la República Checa para el nuevo período de programación 2021-2027. Con un importe total de 237 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, se apoyarán proyectos que tengan como objetivo mejorar la calidad de vida en las dos zonas fronterizas y aumentar el atractivo de la región fronteriza para sus residentes y visitantes. Las primeras convocatorias serán anunciadas a finales de año por el Ministerio de Inversiones, Desarrollo Regional e Informatización, que gestiona el programa a nivel nacional.
Tal y como explicó la ministra Veronika Remišova, Eslovaquia podrá contar con 130 millones de euros, o sea alrededor de medio millón de euros más que el presupuesto inicial para el proyecto de cooperación con Polonia. Los recursos adicionales, a los que se sumarán otros 2,7 millones de euros en los próximos años, proceden del programa de cooperación Polonia-Rusia, que no se ejecutará.
Las cuatro áreas de cooperación entre Eslovaquia y Polonia serán el medio ambiente, el patrimonio cultural y natural y turístico, el transporte y las comunicaciones, así como la cooperación entre instituciones y residentes de la zona fronteriza.
La riqueza natural común de los Altos Tatra y del parque nacionale de Poloniny es un factor unificador importante entre Eslovaquia y Polonia, dijo Remišova, junto con el deber de preservar el entorno natural para las generaciones futuras. Para ello, se pondrán en marcha proyectos en el ámbito de la prevención del riesgo de desastres y la protección de la biodiversidad y la infraestructura verde, incluso en áreas urbanas.
El programa también tiene como objetivo proteger mejor el patrimonio cultural a través de iniciativas conjuntas y desarrollar el turismo transfronterizo mediante el fortalecimiento de la red de transporte.
El territorio incluido en el proyecto de cooperación transfronteriza se extiende a ambos lados de los Cárpatos, con una superficie de más de 39.000 km2. En Eslovaquia comprende las regiones autónomas de Žilina y Prešov y el distrito de Spišská Nová Ves, mientras que la parte polaca incluye los distritos de Krosno, Przemyśl, Osvienčim, Bielsko, Pszczyna, Rzeszów, Myślenice y Nový Sacz.
Los proyectos de cooperación transfronteriza entre Eslovaquia y la República Checa podrán contar con casi 107 millones de euros, que se destinarán en gran parte a la protección del medio ambiente y la naturaleza y la prevención de desastres naturales. “Tenemos problemas comunes y debemos unir fuerzas para resolverlos juntos”, subrayó la ministra Remišová, quien recordó que el pasado verano Eslovaquia y la República Checa sufrieron la peor sequía en cientos de años y una ola de calor extremo.
Las cuatro áreas de cooperación en el período de programación 2021-2027 serán el medio ambiente, la cultura y el turismo, la cooperación institucional y el apoyo a asociaciones y estructuras transfronterizas, incluidas las actividades recreativas.
El programa Interreg se aplica en Eslovaquia a las regiones autónomas de Trenčín, Trnava y Žilina, mientras que en la República Checa se involucrarán las regiones de Zlín, Moravia-Silesia y Moravia del Sur.
______________________
Foto: NP Poloniny (Fb)
BDE ©
Deja un comentario