Del 18 al 26 de enero Eslovaquia ha realizado 2.588.578 pruebas rápidas de antígeno para la detección del Covid-19; el número de personas que dieron positivo asciende a 30.566 con una tasa de positividad del 1,18% (datos provisionales).
Así lo anunció el martes 26 de enero el primer ministro Igor Matovič en rueda de prensa.
Los distritos con la tasa de positividad más alta (más del dos por ciento) son Topoľčany y Levice, en la región de Nitra, y Hlohovec, en la región de Trnava.
Se obtuvieron mejores resultados en los distritos de Veľký Krtíš (región de Banská Bystrica, tasa de positivad del 0,30%), Tvrdošín (región de Žilina, tasa de positivad del 0,34%) y Svidník (región de Prešov, tasa de positividad del 0,37%).
Actualmente, la mayor parte del oeste de Eslovaquia se encuentra en la zona «roja» del llamado «Covid Automat», el sistema de alerta que monitorea la situación epidemiológica en el país. Las excepciones son los distritos de Nitra, Piešťany y Myjava, donde la tasa de positividad fue menor: 0,96%, 0,81% y 0,51% respectivamente.
En Eslovaquia central, los distritos «rojos» son Liptovský Mikuláš (1,18%), Brezno (1,88%) Detva (1,06%), Poltár (1,27%) y Revúca (1,39%).
En el este de Eslovaquia, se consideran «rojos» los distritos de Rožňava, Kežmarok (1,71%), Košice (1,71%), Košice-okolie (1,72%), Trebišov, (1,42%) Medzilaborce (1,70%), Humenné (1, 21%) y Snina (1,14%).
En la capital Bratislava la tasa de positividad es del 1,02%.
En los distritos con la tasa de positividad más alta, se llevará a cabo otra ronda de pruebas, anunció Matovič. En su opinión, es prematuro poner en marcha una nueva fase del sistema «Covid Automat» a partir del 8 de febrero, con la relajación de las medidas restrictivas. Existe el riesgo de que la situación de la pandemia se salga de control, dada la propagación de la variante inglesa del coronavirus en Eslovaquia. El país no puede permitirse nuevas regiones «negras» y la adopción de un bloqueo mucho más estricto que tendría un impacto devastador en los niveles de ocupación.
Por esta razón, el primer ministro considera apropiado continuar con el bloqueo en combinación con pruebas masivas que se repitan de manera regular. Matovič insinuó la posibilidad de distribuir a la población pruebas rápidas que se puedan realizar en casa.
El ministro de Salud, Marek Krajčí, dijo que el cribado nacional ha demostrado ser una medida eficaz que ha hecho posible identificar un gran número de personas infectadas y altamente contagiosas. Precisamente por ello, es recomendable seguir realizando pruebas masivas en todo el país. Dado que la situación epidemiológica en Eslovaquia no es buena, debido al alto número de personas hospitalizadas y el aumento de la prevalencia de la variante inglesa (como lo demuestran los distritos «rojos»), no tiene sentido dividir el país en segmentos y realizar pruebas en los distintos distritos o brotes de infección.
En cuanto a la vacuna, Matovic declaró que «es una ilusión» poner toda la esperanza en la campaña de vacunación masiva, que podría durar hasta septiembre. Dado el retraso en la entrega de vacunas por parte de las empresas farmacéuticas, vacunar al 60 por ciento de la población llevará todo el verano. Sin mencionar que la llegada de la mutación británica más agresiva podría hacer que la vacuna sea insuficiente para proteger contra la infección.
En la actualidad, la vacunación contra el Covid-19 está disponible para las personas mayores de 75 años, que pueden registrarse rellenando un formulario en el sitio web korona.gov.sk o llamando el Departamento de Salud al 0800 174 174.
Los solicitantes también pueden ser registrados por sus familiares o su médico de cabecera.
Se trata de la tercera fase de la campaña nacional de vacunación masiva. Todavía no está claro cuándo comenzarán las próximas fases.
____________
Foto: vlada.gov.sk
Ministerstvo zdravotníctva (Fb)
Deja un comentario