Más de dos millones de eslovacos participaron en la segunda ronda de pruebas masivas

Asciende a 2.044.855 el número de las personas que se sometieron a la prueba de antígeno programada el pasado fin de semana en todo el territorio nacional. La segunda ronda de la operación «Responsabilidad compartida» permitió identificar 13.509 casos positivos por coronavirus, con una tasa de infectividad del 0,66%.

El Ministerio de Defensa, en colaboración con las administraciones locales, instaló todos los casi 2.700 puntos de muestreo previstos en los 45 distritos “rojos”, en los que se registró el mayor número de sujetos positivos durante la primera ronda de pruebas de antígenos.
Más de 20.000 personas participaron en las operaciones, incluidos unos 3.600 soldados profesionales, unos 2.600 agentes de policía, más de 100 miembros de la administración financiera, unos 80 bomberos, 45 rescatistas alpinos, más de 8.800 trabajadores de la salud, unos 4.700 empleados administrativos y cerca de 900 voluntarios.

El primer ministro Igor Matovič y el ministro de Defensa Jaroslav Naď, que visitaron varios puntos de muestreo en Topoľčany, Trenčín y Skalica, expresaron satisfacción por los resultados y la disminución de los casos positivos. Matovič definió las pruebas de antígenos como una herramienta valiosa en la lucha contra el coronavirus. «Eslovaquia tiene ahora un arma eficaz para combatir el Covid-19 en el difícil invierno que estamos afrontando», dijo, recordando que países como Austria, Suiza y Alemania han visto un aumento del 100% en las infecciones en las últimas dos semanas.

Según el primer ministro, Eslovaquia con la campaña nacional de pruebas masivas ha ralentizado significativamente el crecimiento de casos positivos hasta en un 20%. Además, la operación «Responsabilidad Compartida» resultó ser una herramienta alternativa a un nuevo bloqueo, que habría tenido consecuencias desastrosas en la economía del país. Un ejemplo para toda Europa, dijo Matovič, hablando de un «pequeño milagro eslovaco».
El primer ministro no descartó la posibilidad de repetir la experiencia de las pruebas masivas en las próximas semanas o meses.

¿Qué pasó durante las pruebas?

Para evitar la formación de largas filas y los consecuentes tiempos de espera prolongados, se permitió a los ciudadanos de los distritos «rojos» acudir a un punto de muestreo diferente para realizar la prueba.
Además, contrariamente a lo comunicado la semana pasada, se permitió realizar la prueba incluso a quienes no la habían realizado en la primera ronda. De hecho, las disposiciones relativas al toque de queda prevén, entre las excepciones, la posibilidad de acudir a exámenes clínicos urgentes, lo que también incluye la participación en las pruebas masivas de antígenos.
La prueba también estaba prevista para quienes pretendan viajar a los distritos rojos en el período comprendido entre el 9 y el 14 de noviembre. En este caso, de hecho, es necesario tener el certificado que acredite el resultado negativo de la prueba.

En el punto de muestreo instalado en el jardín de infancia de la localidad de Medvedzie, cerca de Tvrdošín, (región de Žilina), la noche del viernes al sábado se robaron 750 pruebas de antígenos y numerosos dispositivos médicos. Los ladrones derribaron la puerta trasera del almacén, pero no lograron llegar a la habitación donde se guardaban los certificados.

No hubo incidentes importantes durante la operación “Responsabilidad compartida», pero lamentablemente un hombre de 68 años en Prešov tuvo un ataque cardíaco mientras esperaba su turno en la fila y murió poco después en el hospital.

En Rimavská Sobota, en el sureste de Eslovaquia, un médico encargado de realizar las pruebas dio positivo… en la prueba de alcohol. Los agentes de policía descubrieron que tenía un valor de 1,88 por mil en la sangre. Se ha iniciado un proceso penal en su contra.

En Banská Bystrica, los profesores y alumnos de la escuela profesional local Pod Bánošom prepararon pasteles para el personal asignado a la toma de las pruebas, que distribuyeron en los puntos de muestreo con la ayuda de Matej Tóth, campeón olímpico de marcha (a la derecha en la foto).

Sin duda, el episodio más curioso tuvo lugar en la ciudad de Senica, en el oeste de Eslovaquia. Aquí un hombre se presentó en el punto de muestreo con su burro, pidiendo que el animal también fuera sometido a la prueba. Los trabajadores de salud lo recibieron con una sonrisa, pero lamentablemente no pudieron cumplir con su pedido…

Actualización sobre los casos de Covid en Eslovaquia

Pruebas diagnósticas realizadas: 901.327
Positivos: 75.495
Recuperados: 19.481
Fallecidos: 351
Casos activos: 55.663
Pacientes actualmente hospitalizados: 1.731, de los cuales 1.453 con diagnóstico confirmado de Covid-19.
Pacientes en cuidados intensivos: 119, incluidos 110 pacientes sometidos a ventilación pulmonar artificial.

Fuente: korona.gov.sk.

_______________

Foto: Mesto Banská Bystrica (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.