Matečná: «No podemos tolerar los escándalos alimentarios alemanes»

Después de la carne contaminada proveniente de Brasil, un nuevo escándalo alimentario estalló en las últimas semanas.
Las autoridades alemanas han encontrado sustancias peligrosas en productos cárnicos «orgánicos» destinados a niños y bebés y comercializados por la conocida cadena de distribución alemana DM. Se trata de partículas de plástico, residuos de detergentes que contienen cloro y aflatoxinas, sustancias que son altamente tóxicas y cancerígenas.
El otoño pasado, el escándalo de los productos cárnicos contaminados con listeria comercializados con 13 marcas diferentes en 21 países de la UE, incluida Eslovaquia, obligó al gran productor alemán de carne Wilke a un cierre administrativo, durante el cual la empresa se declaró en bancarrota.
Sin embargo, las autoridades tomaron medidas solo después de la muerte de tres personas y la intoxicación de otras 37 en Alemania.

Alemania exporta muchos productos alimenticios a Eslovaquia, donde las cadenas de distribución alemanas tienen una cuota de mercado muy alta.
Precisamente por eso, la Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Gabriela Matečná, discutió ese problema con el embajador alemán en Eslovaquia, Joachim Bleicker.
«Si alguien quiere exportar a Eslovaquia, primero debe garantizar el control de calidad de los alimentos en su país de origen», dijo la ministra, quien ha subrayado que Eslovaquia «es uno de los países con el mejor control de alimentos en la UE».
Matečná también destacó la necesidad de evitar exportaciones masivas de productos insuficientemente controlados y potencialmente peligrosos.
«Hemos luchado contra los dobles estándares de calidad de los alimentos en la UE, también lucharemos contra la importación de alimentos de baja calidad», dijo la ministra.

________
PDPhotos (CC0)
mpsr.sk

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.