Matečná tranquiliza a los ciudadanos: no hay problema de suministro en los supermercados

Los almacenes de logística y distribución en Eslovaquia cuentan con bienes suficientes para abastecer las necesidades de la población, incluso en cantidades superiores a la media; por lo tanto, el acopio de alimentos en los supermercados y las “compras de pánico” son absolutamente injustificadas.
Así lo declaró la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Gabriela Matečná, quien hizo un llamamiento a los ciudadanos para que mantengan la calma, evitando compras compulsivas, especialmente de productos no perecederos y otros de higiene y profilaxis.

 

El viceprimer ministro de Inversiones e Informatización, Richard Raši, informó que más de 1,2 millones de cajas de alimentos están almacenadas en el principal centro de distribución del país. Puede suceder que falten temporalmente algunos productos en los estantes, pero las tiendas se abastecen continuamente.
El transporte de alimentos está permitido sin restricciones en todo el territorio nacional. Incluso la introducción de medidas más severas frente al coronavirus no pondría en peligro la cadena de suministro.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha reforzado la comunicación con los agricultores, productores de alimentos y cadenas minoristas. Incluso la asociación de grandes minoristas SAMO, que reúne a las principales cadenas de supermercados, ha confirmado que las capacidades de producción son suficientes, también dada la reducción significativa del consumo en el sector de la estauración y hotelero.
La ministra Matečná dijo que las operaciones del sector alimentario están sujetas al continuo control constante de las autoridades sanitarias y que hasta el momento no se ha informado de ningún caso de transmisión de coronavirus a través de los alimentos, lo que es bastante improbable.
La ministra recomienda evitar las compras durante las horas punta, dejar a los niños en casa, comprar solo los productos que sean realmente necesarios, usar máscaras de protección o una bufanda para cubrirse la nariz y la boca, usar guantes para llevar frutas, verduras, pan y dulces y mantener la distancia de seguridad interpersonal de un metro.
Los clientes de supermercados, donde sea posible, deben usar cajas de autoservicio y pagar con tarjetas sin contacto.

________
Foto: pxfuel.com

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.