«Nos tomó algún tiempo, pero el trébol de cuatro hojas se completó». Con estas palabras, Igor Matovič comentó sobre la decisión unánime del partido Za ľudí de entablar negociaciones con OĽaNO, Sme Rodina y SaS para formar el nuevo gobierno.
La coalición necesita 76 parlamentarios para tener mayoría en el Parlamento. Con Za Ľudí, la coalición tendrá hasta 95 escaños.
Andrej Kiska especificó que su partido fue creado «para ayudar a Eslovaquia a deshacerse de la mafia, los oligarcas, la corrupción y promover el cambio en el país». Dado que algunos de los socios más cercanos con quienes le hubiera gustado llegar a un acuerdo (PS-Spolu y KDH) no lograron ingresar al Parlamento, los socios «más cercanos» actualmente son SaS y OĽaNO. «Es por eso que ayer decidimos en la presidencia del partido empezar las negociaciones oficiales sobre nuestra adhesión a la coalición gubernamental», escribió Kiska en Facebook.
Esto, sin embargo, «no significa que nos uniremos a la coalición a toda costa».
Ayer por la noche, los líderes de los cuatro partidos se reunieron para discutir la creación de un gobierno de coalición y las prioridades del nuevo ejecutivo, entre las cuales se destacan la lucha contra la corrupción, el desarrollo de las regiones y la asistencia a las personas socialmente desfavorecidas.
El reparto de ministerios es uno de los puntos cruciales del debate entre los partidos. Za ľudí no debería contar con más de dos ministerios, dijo Matovič, quien agregó que no percibe la distribución de puestos ministeriales como un problema.
Con respecto al nombramiento de los vicepresidentes parlamentarios, el líder de OĽaNO hizo hincapié en que un puesto de vicepresidente debería pertenecer al partido de oposición más fuerte, es decir Smer-SD, y preferiblemente a Peter Pellegrini.
OĽaNO pretende introducir el principio de «gobernanza abierta», es decir, la transparencia en la administración pública, para que los ciudadanos puedan acceder a toda la información necesaria para conocer el funcionamiento y la actividad de las administraciones públicas.
Además, Matovič propone establecer y financiar el “fondo estatal Ján Kuciak” para apoyar el periodismo de investigación. En opinión del líder de OĽaNO, la actividad política debe ser seguida por periodistas de investigación, pero esta propuesta ha generado preocupaciones en el mundo de la prensa. El apoyo público, de hecho, podría convertirse en un boomerang para los periodistas y crear dudas sobre la efectiva libertad e independencia de la información.
En el futuro gobierno, Matovič cree que es necesario garantizar la independencia y la naturaleza apolítica de los medios de servicio público, para evitar que pueda haber un uso instrumental de la información por parte de personalidades influyentes.
Matovič ha especificado que los problemas éticos, como la protección de la vida y las uniones registradas, no formarán parte del futuro programa gubernamental. Sin embargo cree que es esencial ayudar a las mujeres que desean abortar por razones relacionadas con sus condiciones sociales, incluso permitiéndoles recurrir al aborto en un centro de salud en el extranjero.
En cuanto a la construcción de apartamentos de alquiler, que es una de las prioridades del programa de Sme Rodina, el lunes 9 de marzo se realizará una reunión en el Banco Central Eslovaco (NBS) con los economistas más importantes de Eslovaquia y Austria, expertos del Instituto de política financiera, la unidad Value for Money y representantes de NBS. Matovič tiene la intención de evaluar la viabilidad de la propuesta y la posibilidad de utilizar fondos para este tipo de inversión pública.
____________
Foto: OBYČAJNÍ ĽUDIA a nezávislé osobnosti (Fb)
Andrej Kiska (Fb)
Deja un comentario